Comienzan las querellas por tragedia del Jet Set: familias exigen justicia tras colapso mortal de la discoteca
Por la redacción
Santo Domingo, 15 de abril de 2025. — A una semana de la tragedia que cobró la vida de más de dos centenares de personas en la discoteca Jet Set, la Fiscalía del Distrito Nacional ha comenzado a recibir las primeras querellas formales por parte de familiares de las víctimas.
La primera acción penal fue interpuesta este lunes por los parientes de Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano, dos jóvenes que murieron sepultados bajo los escombros del emblemático centro nocturno, tras el sorpresivo colapso de su techo en la madrugada del 8 de abril.
La querella, que también señala como responsables civiles al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), fue depositada por Wendely Manely Ramírez Gómez, esposa del fallecido Aponte Cruz, junto a los padres de este, Aide Dolores Aponte Moni y Dionys Rafael Cruz Rosario. El abogado Félix Humberto Portes, conocido por su participación en casos de alto perfil, representa a los querellantes.
En el documento sometido ante la Dirección de Persecución del Ministerio Público, se establece responsabilidad penal y civil contra Antonio Espaillat López y su madre Ana Grecia López, propietarios del Jet Set y principales accionistas de la razón social Inversiones E y L, S.R.L., firma que administraba el establecimiento.
La querella también menciona como víctimas colaterales a Moisés Torres Pion y Crisyael Montilla, sobrevivientes del derrumbe que sufrieron lesiones graves con secuelas permanentes, tanto físicas como emocionales.
Se detalla que, dada la gravedad del hecho punible y el riesgo de fuga o de ocultamiento de pruebas, se solicita la imposición de prisión preventiva contra los imputados, conforme al artículo 226, numeral 7 del Código Procesal Penal.
Reclamos de justicia y reparación

Los familiares exigen que se declare el caso como complejo, debido a la cantidad de víctimas y la amplitud de los hechos. Además, piden al tribunal que los encartados, incluyendo a las entidades públicas demandadas, sean condenados de forma conjunta, solidaria e indivisible al pago de las indemnizaciones correspondientes por los daños sufridos, tanto materiales como morales.
“Esta acción judicial busca sentar precedentes sobre la responsabilidad de los propietarios de centros de entretenimiento en garantizar condiciones adecuadas de seguridad, así como del Estado que repare daños por faltar en su rol de fiscalizador”, expresó el abogado Portes en declaraciones a la prensa.
La madrugada del martes 8 de abril se tornó funesta cuando, cerca de las 12:45 a.m., colapsó repentinamente el techo de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia número 2253. En el interior del establecimiento, decenas de personas compartían en un ambiente de música, tragos y socialización, entre ellas grupos de amigos con lazos desde la infancia.
El derrumbe fue súbito y violento. Grandes fragmentos del techo cayeron directamente sobre los asistentes, dejando atrapadas a decenas de personas y provocando escenas de pánico y desesperación. Según el acta de defunción de Aponte Cruz, su muerte fue causada por un trauma contuso craneoencefálico, producto del impacto directo de los escombros sobre su cabeza.
Negligencia acumulada

La querella sostiene que el colapso no fue un evento fortuito, sino la consecuencia de una cadena de negligencias acumuladas. Se señala que el edificio, con más de 52 años de antigüedad, ya presentaba signos visibles de deterioro estructural: filtraciones, desprendimiento de material, fisuras en el techo y sobrecargas inadecuadas, como el uso del techo como almacén y la instalación de equipos pesados de aire acondicionado.
Además, tras un incendio registrado en julio de 2023, se realizaron remodelaciones cuya calidad y legalidad son ahora objeto de escrutinio. Según los demandantes, no hubo una planificación técnica adecuada para reforzar la estructura afectada ni se tomaron las medidas necesarias para garantizar la seguridad del inmueble.
La querella va más allá de la administración del establecimiento. Acusa directamente a las autoridades locales y nacionales por su pasividad. “La Alcaldía del Distrito Nacional, así como otras instancias estatales, tenían el deber legal de inspeccionar, fiscalizar y autorizar el funcionamiento de un establecimiento de uso público. Al no hacerlo, incurrieron en omisión administrativa y facilitaron un ambiente de peligro que pudo y debió ser evitado”, reza el texto.
Se alega que, en este caso, debe levantarse el “velo corporativo” para que los responsables personales no se escuden en la figura jurídica de la sociedad comercial, dado que hubo un manejo negligente y temerario que resultó en muertes y heridos.
Investigación y reacción oficial
En respuesta a la magnitud de la tragedia, el presidente Luis Abinader anunció la conformación de una comisión técnica, compuesta por expertos locales e internacionales, para determinar las causas del colapso. La investigación está en marcha, y se espera que en los próximos días se publiquen los primeros hallazgos preliminares.
Mientras tanto, el Ministerio de Obras Públicas ha ordenado inspecciones estructurales a decenas de locales comerciales con características similares, en un intento por evitar una repetición de este desastre.
Impacto social y cultural
La discoteca Jet Set era considerada un ícono del entretenimiento nocturno dominicano. Por sus tarimas pasaron artistas de renombre nacional e internacional. La tragedia no solo ha dejado un vacío en muchas familias, sino que también ha sacudido al mundo artístico y deportivo del país. Entre las víctimas se encuentran figuras conocidas como el legendario merenguero Rubby Pérez y los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, cuya presencia en la discoteca esa noche se confirmó posteriormente.
La conmoción ha sido tal, que incluso en las redes sociales miles de personas han expresado su dolor, denunciado la falta de controles y exigiendo una reforma profunda en la supervisión de locales públicos.
Una demanda por justicia colectiva
La querella presentada es la primera de muchas que se anticipan en los próximos días. Decenas de familias han iniciado gestiones legales para exigir justicia, responsabilizar a los culpables y recibir algún tipo de reparación ante el dolor irreversible que enfrentan.
En palabras de Wendely Ramírez, viuda de Virgilio Aponte Cruz: “No buscamos venganza, sino justicia. Mi esposo salió esa noche a divertirse con sus amigos, como cualquier persona. No volvió. Y no fue un accidente, fue negligencia. No queremos que otra familia pase por este infierno”