Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprueba cambio de uso de suelo en entorno del Estadio Quisqueya

Santo Domingo, 8 de febrero. – El Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprobó la modificación del uso de suelo en 14 manzanas del entorno del Estadio Quisqueya, ubicado en el Ensanche La Fe, declarando la zona como «Zona de Uso Especial», lo que, según la comisión encargada del estudio del proyecto, permitirá su desarrollo.

La aprobación se realizó en respuesta a una solicitud de la Dirección General de Bienes Nacionales y el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), propietarios de los terrenos, según el informe leído durante la sesión del pasado viernes. La decisión generó controversia dentro del Concejo, ya que parte de los regidores de la oposición abandonaron la sala en protesta por la medida.

Giancarlo Vega, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Concejo de Regidores, explicó que el cambio de uso de suelo fue solicitado tanto por propietarios de viviendas de la zona como por las entidades gubernamentales, con la intención de generar condiciones para futuros proyectos en el área.

Vega enfatizó que esta medida no implica cambios en la densidad ni en otras regulaciones, sino que simplemente establece el potencial de la zona para su mejor aprovechamiento.

“Al día de hoy, lo único que se están conociendo son las reglas, las normas que impone la ciudad. Más allá de que usted sea propietario de un perímetro o de un inmueble, la ciudad está facultada, tiene atribuciones constitucionales en virtud de la Ley 176-07 para regular el espacio, qué es edificable y qué no es edificable en la ciudad y cuál es la vocación o no de un espacio”, explicó.

Vega aclaró que, sin una normativa establecida, no puede existir ninguna propuesta de proyecto en el área. Además, defendió la medida argumentando que este cambio permitirá que en el futuro puedan ejecutarse proyectos de desarrollo adecuados para la zona.

Por su parte, Elizabeth Mateo, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional, informó que el proyecto fue sometido a vistas públicas, donde participaron juntas de vecinos, comerciantes y otros sectores interesados.

Señaló que el proceso de evaluación de este cambio de uso de suelo inició en octubre del año pasado y que la administración ha seguido todos los procedimientos legales hasta llegar a la aprobación de la medida.

Mateo explicó que la Dirección de Planeamiento Urbano definirá en un plan parcial las normativas específicas que aplicarán a la zona, estableciendo qué se podrá hacer y qué no. «Eso le va a permitir a la administración tomar el control de lo que allí se pudiera o no se pudiera hacer, que es algo muy positivo para la ciudad», sostuvo.

A pesar de estas explicaciones, once de los 30 regidores presentes en la sesión abandonaron la sala en protesta, alegando que el proyecto no había agotado todos los procesos de consulta y que debía ser reconsiderado antes de aprobarse.

Los regidores que se retiraron pertenecían a los partidos de oposición, incluyendo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y dos regidores independientes.

La medida fue finalmente aprobada con los votos de los 22 regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes apoyaron de manera unánime la propuesta.

Entre los regidores que se opusieron al proyecto, Nerys Martínez, de la Fuerza del Pueblo, criticó que las vistas públicas solo fueron realizadas con juntas de vecinos afines al PRM, sin consultar a otras entidades relevantes en la zona, como el Patronato del Estadio Quisqueya, los dueños de los equipos de béisbol, el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), el Ministerio de Salud Pública y otras organizaciones comunitarias.

«Este terreno se ha desarrollado como terreno deportivo con todas las condiciones habidas y por haber y eso es lo que nos está pasando. Si usted no obtempera a nuestra solicitud, le pido permiso para retirarme de la sesión porque no quiero ser testigo de las ilegalidades que aquí nosotros como reguladores estamos cometiendo», expresó Martínez antes de abandonar la reunión.

Por su parte, el vocero de la Fuerza del Pueblo en el Concejo, Jairo Doñé, manifestó que, al consultar a los representantes de Bandex, estos confirmaron que en la zona había un proyecto a futuro, pero sin detalles específicos sobre su naturaleza.

«Lo que pasó el día de hoy en esta sesión es que el gobierno municipalista local decidió quitarle el candado que tenían ese terreno y mañana Bandex tiene la potestad de vender ese terreno o hacer cualquier tipo de proyecto ahí sin consultarlo con el pueblo y que la gente no sepa qué se va a hacer en realidad con ese terreno», denunció Doñé.

A pesar de la oposición de algunos regidores y de la falta de claridad sobre proyectos concretos en la zona, el Concejo de Regidores avaló la modificación del uso de suelo, lo que permitirá el desarrollo del área bajo nuevas normativas urbanísticas.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias