Danilo Medina: “No me arrepiento de nada” y desmiente presiones de Pompeo sobre reelección

El expresidente dominicano se reafirma en su gestión, niega haber intentado modificar la Constitución y aclara el contenido de su conversación con el exsecretario de Estado de EE.UU.

Santo Domingo, 4 de marzo.– En un ejercicio de reafirmación política y defensa de su legado, el expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, aseguró que no se arrepiente de ninguna de las decisiones tomadas durante sus dos períodos de gobierno (2012-2020).

En una entrevista concedida al programa radial El Sol de la Mañana (Zol 106.5 FM), el exmandatario y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) defendió su gestión y negó rotundamente que haya recibido presiones del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para desistir de una eventual reelección en 2020.

Durante la conversación, Medina se mostró categórico al declarar que, si tuviera la oportunidad de repetir su gobierno, lo haría de la misma manera. Aseguró que no se arrepiente de nada y que no identifica errores en su administración.

Destacó que su equipo de trabajo era altamente eficiente y que él supervisaba personalmente cada área del gobierno. Enfatizó que siempre estuvo al frente de todo y que cada sector recibía atención absoluta.

El exmandatario afirmó que lo que más extraña de su tiempo en el poder es la posibilidad de servir a la gente, ya que considera que el ejercicio del gobierno es una herramienta para ayudar a quienes no encuentran solución a sus problemas fuera del Estado.

Uno de los puntos más controvertidos de la entrevista fue la revelación de Medina sobre la conversación que sostuvo con Mike Pompeo en julio de 2019, en medio de rumores sobre un posible intento de modificar la Constitución para buscar un tercer mandato.

Según Medina, la versión que se divulgó sobre la supuesta presión de Estados Unidos para que desistiera de la reelección fue parte de una campaña de descrédito en su contra.

Aclaró que la llamada de Pompeo fue breve y en términos formales. Según su testimonio, el exsecretario de Estado le expresó que cualquier decisión que tomara debía estar dentro del marco legal.

Medina respondió que su gestión siempre había actuado dentro de la legalidad y que no tenía planes de actuar fuera de la Constitución. Aseguró que esa fue toda la conversación y que nunca recibió una advertencia para que renunciara a la reelección.

Asimismo, insistió en que nunca tuvo intenciones de buscar la reelección y que, consciente de la división dentro del PLD, reunió a los aspirantes presidenciales en el Palacio Nacional dos años y medio antes de las elecciones de 2020.

Explicó que no contaba con los votos suficientes para modificar la Constitución y que, por esa razón, llamó a los precandidatos para que intensificaran sus campañas, dejándoles claro que él no sería candidato.

Sobre la polémica elección de Gonzalo Castillo como candidato presidencial del PLD en 2020, Medina aseguró que no fue una imposición suya, sino el resultado de un proceso de selección basado en encuestas. Explicó que el partido contrató tres firmas encuestadoras y que, en todas, Castillo resultó el ganador.

Aseguró que siempre ha respaldado a los candidatos elegidos por el partido y que continuará ofreciendo su apoyo a los aspirantes en las elecciones futuras.

En otro orden, el expresidente abordó el tema de su salud, confirmando que ha superado la enfermedad que enfrentaba y que se encuentra en perfectas condiciones. Explicó que recibió el alta médica en octubre del año pasado y que los médicos le advirtieron que los tres meses siguientes serían críticos debido a la posibilidad de recaída. Sin embargo, aseguró que ha pasado ese período sin complicaciones y que su estado de salud es óptimo.

Cabe recordar que Medina reveló en marzo del año pasado que fue diagnosticado con cáncer de próstata, lo que motivó un viaje a Miami, Estados Unidos, para someterse a chequeos médicos.

Durante la entrevista, Medina también se refirió al caso de su hermano, Alexis Medina, quien enfrenta acusaciones de corrupción en el marco de la Operación Antipulpo. El exmandatario defendió que las acciones de su hermano constituyen una violación administrativa y no un delito penal, pero que debido a su vínculo familiar el caso ha tomado un matiz distinto.

Aseguró que siempre advirtió a Alexis Medina sobre la impropiedad de hacer negocios con el Gobierno y que, cada vez que su hermano le pedía favores, lo sacaba de su despacho. Explicó que, aunque la falta cometida por Alexis conllevaba una sanción administrativa, no ameritaba una pena de prisión.

Danilo Medina utilizó esta entrevista para reafirmar su postura de que su gobierno fue intachable, rechazando cualquier señalamiento de corrupción o irregularidades.

Además, desmintió que EE.UU. lo presionara para desistir de la reelección y aseguró que la elección de su sucesor dentro del PLD se realizó de manera transparente.

A pesar de las controversias que rodean su legado, el exmandatario dominicano mantiene firme su defensa y deja claro que, de tener la oportunidad, repetiría su gobierno sin cambiar nada.

Comentarios
Difundelo