David Collado impulsa el turismo dominicano en Argentina, el principal emisor de Sudamérica

Argentina: Un mercado clave para República Dominicana

Buenos Aires, Argentina, 10 febrero. – El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, continúa su intensa labor de promoción internacional, consolidando la presencia del país caribeño en mercados estratégicos. En esta ocasión, Argentina se convirtió en el centro de su estrategia, siendo el país sudamericano que más turistas envía a República Dominicana.

Con el evento «roadshow» número 75, Collado se reunió con más de 600 agentes de viajes y turoperadores en Buenos Aires, celebrando el éxito del turismo argentino en la nación caribeña y presentando las novedades para el 2025. Las estadísticas del Ministerio de Turismo reflejan un crecimiento extraordinario: Argentina fue el tercer mercado emisor de turistas a República Dominicana a nivel mundial y el número uno en América del Sur, representando el 40% del total del mercado sudamericano.

La clave de este éxito, según Collado, radica en la experiencia de los propios argentinos que visitan el país y en la eficiente labor de las agencias de viajes y turoperadores. Estos actores representan el 57% de las reservas realizadas desde Argentina hacia República Dominicana, lo que refuerza la importancia de fortalecer la relación con ellos.

Las acciones de promoción del Ministerio de Turismo han rendido frutos de manera notable. Enero de 2025 cerró con el mayor flujo turístico mensual de la historia, registrando un crecimiento del 104% en comparación con enero de 2024 y superando el récord establecido en diciembre de 2024.

Las proyecciones para el resto del año son aún más prometedoras: las reservas de vuelos y paquetes turísticos con destino a República Dominicana ya superan en un 97% a las registradas en el mismo período del año pasado. Esto indica que el 2025 podría consolidarse como un año récord para el turismo argentino en la nación caribeña.

David Collado: «Queremos que los turistas prueben el paraíso dominicano»

El evento en Buenos Aires no solo fue una plataforma para compartir cifras, sino también un espacio de cercanía y entusiasmo. En un discurso marcado por el afecto y la complicidad con los asistentes, Collado expresó su aprecio por Argentina y su cultura:

«Llegué ayer en la noche y de inmediato busqué alfajores y dije: mañana no los comeré porque el traje no me va a servir, pero lo volví a hacer al mediodía», bromeó el ministro, arrancando risas del público.

Más allá de la anécdota, su mensaje fue claro: reforzar la alianza con los agentes de viajes y motivar a los turistas argentinos a descubrir la riqueza de República Dominicana.

«Por eso estamos aquí, para afianzar la relación entre ustedes y nosotros. Queremos que sus clientes vayan al Caribe y prueben el paraíso, el merengue, la música, la gastronomía y todo lo que nuestro país tiene para ofrecer», afirmó Collado.

Collado también subrayó los esfuerzos de República Dominicana en materia de seguridad, infraestructura y sostenibilidad del turismo. Destacó que, a diferencia de otros países de la región que enfrentan desafíos en seguridad, el gobierno dominicano ha trabajado para garantizar destinos turísticos seguros, iluminados y con mejores servicios.

«Estamos invirtiendo en remozar todas nuestras playas, malecones y accesos, porque queremos que la experiencia del turista en Dominicana sea cada vez más placentera», explicó el ministro.

Además, resaltó la importancia de que los beneficios del turismo lleguen más allá de los grandes resorts, impactando positivamente en las comunidades cercanas. El objetivo es que la riqueza generada por el sector sea sostenible y mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias