Denuncian abandono de estudiantes con síndrome de Down ante incumplimientos del Minerd e Inabie

Santo Domingo, 26 de agosto de 2025. Más de 150 estudiantes del Centro Educativo Integral Adosid, especializado en la atención de personas con síndrome de Down, se encuentran sin fecha de inicio para el nuevo año escolar debido a múltiples incumplimientos por parte del Ministerio de Educación (Minerd) y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), según denunció la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae) de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down.

Los padres y tutores aseguran que las condiciones actuales del centro impiden que se reanuden las clases con normalidad. Entre los principales problemas denunciados se encuentran la falta de energía eléctrica, la ausencia de almuerzo escolar, transporte inadecuado y deficiencias en el personal docente.

Según explicó Ingrid Molina, vocera de Apmae, el centro educativo estuvo sin suministro eléctrico durante dos semanas, situación que imposibilitaba el funcionamiento de los equipos y la realización de actividades básicas.

Aunque el servicio fue restablecido recientemente, advirtió que este problema podría repetirse, ya que el Minerd, institución encargada de cubrir los gastos eléctricos según un convenio vigente, no ha estado cumpliendo con los pagos.

A esta situación se suma el limitado presupuesto que recibe el centro: apenas 30,000 pesos mensuales. “Ese monto no alcanza ni para cubrir las necesidades mínimas como papel de baño”, lamentó Molina, quien además señaló que ni el servicio de recogida de basura ni el suministro de agua están siendo cubiertos por las instituciones responsables.

Una de las denuncias más graves es la ausencia de merienda y almuerzo escolar, a pesar de que el centro funciona bajo la modalidad de Jornada Escolar Extendida.

“Hemos enviado múltiples comunicaciones al Inabie y aún no se ha realizado la inspección necesaria para incluirnos en el programa de alimentación”, explicó Molina. De igual manera, indicaron que la entrega de útiles escolares ha sido incompleta y que todavía no han recibido los uniformes correspondientes.

En cuanto al transporte escolar, el Minerd habría ofrecido un autobús, pero sin chofer, mantenimiento ni combustible, lo que ha hecho inviable su uso. “Necesitamos una solución real, no una promesa vacía”, reclamó la representante.

También persiste la falta de personal docente. Apmae denunció que cinco profesoras asignadas oficialmente al centro no se han presentado a impartir clases, a pesar de estar en nómina.

Estas son: Ana Feliz Figari (nivel inicial), Valéria Núñez Mercedes y Mercedes Lapaix de la Rosa (secundaria), Génesis Emmanuel Pirón (educación física) y Estefany Jiménez (informática).

Ante esta realidad, Apmae hace un llamado urgente al Ministerio de Educación, al Inabie y al presidente Luis Abinader para que cumplan con los compromisos asumidos y se garantice una educación digna, inclusiva y de calidad para estos jóvenes. “No estamos pidiendo privilegios, sino respeto a los derechos de nuestros hijos”, concluyó Molina.

Comentarios
Difundelo