DGM interviene residencial San Isidro El Labrador por inmigración ilegal de haitianos y alquileres irregulares

Santo Domingo, 22 de junio – La Dirección General de Migración (DGM) intervino el residencial San Isidro El Labrador, ubicado en el municipio de Santo Domingo Este, debido a los intensos flujos de inmigrantes indocumentados y la proliferación de negocios de alquiler de habitaciones y colchones irregulares.

Según el informe de Kelvin Rodríguez, encargado de seguridad del residencial, algunos extranjeros que se encuentran en situación legal están aprovechando la situación para alquilar apartamentos, a un costo de aproximadamente RD$15,000, a arrendatarios que normalmente residen fuera del país y desconocen las condiciones en las que se encuentran sus propiedades. Los inquilinos, a su vez, subdividen el espacio y cobran por el uso de habitaciones y colchones, llegando incluso a distribuir los colchones en los techos durante la noche para acomodar a más personas.

“Como entran más de 20 personas en una misma casa, y no caben, lo que hacen es que en las noches suben los colchones para los techos de los edificios, duermen ahí y por la mañana bajan normal. Es una situación crítica”, relató Rodríguez a periodistas del Listín Diario.

Tras recibir reiteradas denuncias de los residentes, la DGM realizó un operativo entre la noche del jueves y el viernes, capturando a unos quince haitianos ilegales en el complejo residencial. San Isidro El Labrador alberga a más de 14,000 personas distribuidas en unos 4,288 apartamentos, organizados en manzanas. Sin embargo, solo una manzana, la K, toma precauciones con respecto a las personas que se mudan allí, asegurándose de que no representen problemas futuros.

“Cada manzana tiene su propia junta de vecinos que toma decisiones por el bloque. Solo en la manzana K se encargan de depurar a los nuevos inquilinos para evitar problemas”, explicó Rodríguez. En el resto de los edificios, los residentes han enfrentado situaciones similares que los mantienen en alerta, solicitando continuamente la intervención de la DGM.

No obstante, la acción de la DGM es solo parte de la solución. “Ahora le toca a las propias juntas de vecinos decidir qué harán. No pueden sacar a los inquilinos porque están alquilando un apartamento, y aunque hemos intentado comunicarnos con los dueños, no hemos tenido buenos resultados”, agregó Rodríguez.

Esta problemática no es exclusiva de San Isidro El Labrador. Migrantes haitianos han copado sectores residenciales en Santo Domingo y en ciudades del interior del país. Situaciones similares se presentan en la Ciudad Juan Bosch y en sectores de Santiago de los Caballeros, donde la presencia de inmigrantes indocumentados y las irregularidades en los alquileres también son motivo de preocupación y denuncias por parte de los residentes. .

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias