Dirigentes de FP en Nueva York apoyan a Morrobel en Circunscripción 1
Ramón Mercedes
917-858-3660
►Decenas dirigentes apoyan a Morrobel presidir FP circunscripcion 1-USA
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=PmERITsgZH0

NUEVA YORK.- Decenas de dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo (FP) establecidos en diferentes estados de la circunscripción 1-USA, manifestaron su apoyo a Gregorio Morrobel para presidir la organización en dicha demarcación.
Durante su discurso, Morrobel expresó que no está aspirando a la posición por un deseo que le viniera, sino porque sabe lo mucho que puede hacer por su partido.
«Busco dirigir la FP en la circunscripción para fortalecer más la entidad y darles participación a compañeros a los que nunca se les ha dado espacio, aunque se lo han ganado”, sostuvo.
«Nuestro partido sigue creciendo y fortaleciéndose, mi compromiso es trabajar sin descanso para consolidar esa expansión, asegurando que la diáspora dominicana tenga una representación firme, cercana y comprometida con sus necesidades y aspiraciones”, agregó.
“Los compañeros necesitan un especio porque los he visto trabajar incansablemente y sin coger vacaciones”.
Afirmó que cuenta con el apoyo necesario para asumir esta responsabilidad y fortalecer la presencia del partido en la circunscripcion con mayor cantidad de votantes en el exterior.
“Hemos visto el apoyo y compromiso de nuestros compañeros de la FP con nuestra comunidad en el exterior y estamos plenamente seguros que con el respaldo de ustedes, que conocen de mi trabajo político a favor del doctor Leonel Fernández, seré el próximo presidente del partido en la circunscripción”.
Precisó de su compromiso con el fortalecimiento de la estructura partidaria, asegurando que trabajará incansablemente para representar los intereses de la comunidad dominicana. “El futuro es nuestro y la victoria está en nuestras manos”, finalizó diciendo Morrobel.
Entre los que apoyan sus aspiraciones figuran los miembros de la Dirección Central (DC) y buscan ser reelectos en la posición.
José Fernández, Roberto López, Jaime Bruno, Carlos Báez, Luis Marte, Mally de León, Nilda Báez, Kirssy Cabreja, Domingo Bello, Francisco Robles, Wellington Casanova, Dionisio Ventura, Giovanni Rodríguez, Pablo García, Miguelina Fabián, José Carela, Marisol Yan, Teófilo Santiago, Lorenzo Díaz, Alejandro García, Félix Noé Santiago y Anderson Payán,
Asimismo, Wilfred Molfa, Nelson Toribio, Simón Vélez, Maritza Rodríguez, Julia Martínez, Marco Fructuoso, César Pérez, Rufino González, Francisco Ortega, Aura Erikson, Griselda Batista, Lorenza Paulino, Joaquín Guerrero, Guillermo Vásquez, Juan Almánzar y Robinson Abreu aspira por lo nacional.
Otros dirigentes que apoyan a Morrobel y buscan ser electo en diferentes posiciones, figuran: Eligio Mesa, a la presidencia de Connecticut; José Reyna a la DC por Massachusetts; Teófilo Heredia y Francisco Reynoso, a la DC por Pensilvania. Además, Radhamés Capellán, de Nueva Jersey; Pedro Mejía, de Massachusetts; y Mayra Lara, de Canadá, aspiran a la DC.
►Inicia este martes en NYC compost; multas por no hacerlo

NUEVA YORK.- Este martes entra en vigor en esta ciudad el compost y todos los residentes tendrán que depositar los restos de comida en contenedores de compostaje etiquetados y colocarse en la acera para su recolección el mismo día del reciclaje, y quienes no cumplan serán multados, según el Departamento de Saneamiento de NYC (DSNY).
El compost es reciclaje, pero de alimentos y otros materiales orgánicos como residuos de jardín y papel biodegradable, desde pozos de café, masa de pizza hasta alitas de pollo, corazones de manzana, recortes de césped, servilletas sucias y más, se descomponen y se transforman en tierra o fertilizante rico en nutrientes.
No incluye productos de higiene personal, pañales, desechos animales, envoltorios, embalajes que no sean de papel y productos de espuma. Aproximadamente el 44% de los desechos en NYC son materiales orgánicos.
Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el material orgánico (incluidos alimentos, desechos de jardín, madera y cartón) representa aproximadamente el 51% de los residuos sólidos municipales en los vertederos.
Los neoyorquinos generan casi 4 millones de toneladas de residuos en sus hogares y otros 4 millones de toneladas en oficinas y empresas cada año, según la Oficina de Justicia Climática y Ambiental del alcalde.
Todo edificio con 8 o menos apartamentos debe compostar el mismo día que se retiran los materiales reciclables. Primera infracción $25 dólares. Segunda $50. Tercera y subsiguientes $100.
Los edificios con 9 apartamentos o más: Primera infracción $100. Segunda $200. Tercera y subsiguientes: $300. Contenedor roto, basura derramada del contenedor o no usar un contenedor de 55 galones o menos con una tapa segura.
La gobernadora de NY, Kathy Hochul, firmó una ley el año pasado para legalizar la reducción orgánica natural de los cadáveres, un proceso también conocido como compostaje humano y que busca transformar los cuerpos en abono orgánico.
NY se convirtió así en el sexto estado del país en legalizar esta práctica, que sus defensores consideran como una alternativa más ecológica a los entierros y las cremaciones. Seattle en Washington fue el primero en aprobar el compostaje humano (2019), seguido de Colorado, Oregón (2021), Vermont y California (2022).
“La cremación usa combustibles fósiles y el entierro ocupa mucho espacio y deja una huella de carbono, y puede ahorrar hasta una tonelada de carbono, en comparación con una cremación”, dice la fundadora de la empresa Recompose.
“Para muchas personas, convertirse en tierra que se puede usar para que crezcan las plantas en un jardín o un árbol es bastante significativo”. El compostaje humano puede ser usado en el propio jardín o patio de la residencia del difunto para abonar plantas y árboles.
►Taller sobre las propiedades para que no se pierdan tras fallecimiento

NUEVA JERSEY.- El experto en seguros de propiedades y salud en este estado y de Nueva York, Jaime Vargas, presentará este martes un taller a los dominicanos residentes en el condado de Hackensack en el estado Jardín.
El mismo estará a cargo de la abogada Erin Lewis, especialista en planificación patrimonial, quien abordará en detalle el tema de los «Trusts Familiares», para proteger sus derechos y asegurar que sus bienes familiares no se pierdan tras su fallecimiento.
“Muchos dominicanos tienen sus casas u otras propiedades, pero no saben que, al morir, si no hay un Trusts o planificación, sus familias podrían enfrentar procesos legales costosos o perder esos bienes. Esta reunión busca evitar esas tragedias”, dijo Vargas.
Los «Trusts Familiares» permiten proteger el patrimonio familiar, evitar el proceso de sucesión (probate) y garantizar que los bienes pasen de manera ordenada y legal a los seres queridos, sin complicaciones.
El evento se realizará este martes 1 de abril, a las 7:00 PM, en el 86 de la calle Anderson, condado de Hackensack, NJ.
Para confirmar asistencia o recibir más información llamar a Jaime Vargas al 917-705-1420. Albert Núñez al 201-429-9099 y a Douglas Méndez al 347-607-9210
►Partido Demócrata de Queens respalda a Cuomo para alcalde NYC; figuran dominicanos apoyándolos

NUEVA YORK.- El Partido Demócrata en el condado de Queens, donde figuran miles de dominicanos, decidió este domingo apoyar al exgobernador Andrew Cuomo para la alcaldía de esta ciudad.
Cuomo recibió el respaldo de la organización y de su presidente en el condado, Gregory Meeks. Este respaldo representa una muestra significativa de apoyo mientras el exgobernador busca un regreso político.
Llevaba más de tres años fuera del ojo público luego de su renuncia como gobernador de NY en medio de un escándalo de 11 acusaciones por acoso sexual en 2021.
Cuomo se ha presentado como un luchador, añadiendo «Queens me apoyó», «Brooklyn me apoyó» y «Staten Island me apoyó», lo que consolida su posición como favorito en las primarias democratas a celebrarse el junio próximo.
Se espera que en las próximas semanas carismáticos y valorados líderes políticos dominicanos en Manhattan y El Bronx endosen a Cuomo. Su popularidad va rumbo a la «Cuomomanía», ha podido testificar este reportero, al captar conversaciones políticas al transitar por las diferentes vías públicas donde residen decenas de miles de quisqueyanos en ambos condados.
El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, asistió la semana pasada a un encuentro en el Alto Manhattan, que convocara su comisionado de Transporte de NYC (DOT), Ydanis Rodríguez, contrario a las convocatorias que con frecuencia efectuaba cuando el alcalde buscaba ser electo por primera vez en la posición, en esta ocasión la asistencia de quisqueyanos fue muy mínima.
Los aspirantes demócratas a participar de las próximas primarias de junio son: El propio Eric Adams, Andrew Cuomo, Brad Lander, Adrienne Adams, Jessica Ramos, Zellnor Myrie, Zohran Mamdani, Scott Stringer, Michael Blake, Jim Walden, y Whitney Tilson.
El que resulte ganador será el candidato oficial demócrata para las elecciones a celebrarse el 4 de noviembre próximo, y uno de ellos será elegido como alcalde, para gobernar a más de 8 millones de neoyorquinos durante los próximos cuatro años.
También se elegirán el Contralor Municipal, Defensor del Pueblo, presidentes de Condados y al Concejo Municipal.
Una reciente encuesta de la Universidad de Quinnipiac-NY encontró que solo el 11% de los demócratas registrados darían su apoyo a Adams en las primarias de junio próximo, mientras que el 31% respaldaría a Cuomo.
Un estudio de Honan Strategy Group, realizado en enero pasado reveló que el 74 % de los votantes afroamericanos tiene una opinión desfavorable de Adams, mientras que el 79 % apoya a Cuomo. Además, el exgobernador goza de gran simpatía entre los votantes hispanos, un 29% de la votación.