España comienza a superar el peor apagón de su historia: restablecen más del 80% del servicio eléctrico
Madrid, España, 28 de abril de 2025.- España vivió este lunes una jornada histórica marcada por el mayor apagón eléctrico de su historia, tanto en extensión —afectando a toda la península, excepto las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla— como en número de afectados.
El servicio comenzó a restablecerse gradualmente en las primeras horas de la madrugada, según reportó El País de Madrid.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó cerca de las 23:00 horas que se había iniciado una investigación oficial para esclarecer las causas de la pérdida súbita de generación eléctrica registrada a las 12:33 del mediodía, momento en que comenzó la crisis. “No había pasado jamás”, declaró Sánchez, quien aseguró que “todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el minuto uno”.
Red Eléctrica de España, la entidad encargada de gestionar el sistema de transmisión, reportó que a las 2:50 de la madrugada se había recuperado el 82,4% del suministro eléctrico. A esa misma hora, la red de transporte de alta tensión había energizado el 99,11% de sus parques de subestaciones, lo que marcaba un avance decisivo hacia la normalización del servicio.
Las autoridades recomendaron a la población evitar desplazamientos innecesarios, utilizar los teléfonos móviles solo para comunicaciones breves y no colapsar los servicios de emergencia. También se instó a seguir exclusivamente información oficial para evitar la propagación de rumores.
Situación en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, informó que un 58% de los usuarios había recuperado el suministro eléctrico para la madrugada del martes. Alicante lideraba la recuperación con un 69% de servicio restablecido, seguida de Castellón (62%) y Valencia (48%).

Mazón detalló las acciones tomadas tras lo que calificó como una «gran caída masiva de luz» y subrayó que su Gobierno se mantuvo en coordinación constante con los servicios de emergencia.
Solicitó además al ministro del Interior el refuerzo máximo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para prevenir posibles incidentes de orden público como desórdenes o pillajes. Asimismo, anunció que el Consejo de la Generalitat ha solicitado al Gobierno central la declaración de emergencia de interés nacional para enfrentar la crisis.
El Gobierno central asume la gestión del apagón
El Ejecutivo español ha asumido la gestión directa de la crisis en ocho comunidades autónomas afectadas y ha dispuesto medidas diferenciadas para el funcionamiento escolar.
En Madrid, Aragón, Extremadura y la ciudad de Valencia se mantendrán abiertos los colegios, aunque sin actividad lectiva; Galicia, Alicante y Elche cerrarán las instituciones educativas; mientras que Andalucía y Cataluña continuarán con sus clases de manera habitual.
Pedro Sánchez, quien visitó en dos ocasiones la sede central de Red Eléctrica durante la jornada, reconoció que “será una noche larga” y agradeció el esfuerzo de todos los trabajadores volcados en restablecer el suministro. Lo acompañaron en estas labores las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen.
Este martes a las 9:00 de la mañana, el Rey Felipe VI presidirá una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación y coordinar los próximos pasos.
Así concluye un día inédito para España, donde la resiliencia institucional y la cooperación pública serán claves en el proceso de recuperación total tras una de las mayores contingencias energéticas que el país haya registrado.