Intrant desmiente restricciones al giro a la izquierda y lanza operativo vial por Semana Santa 2025
Santo Domingo, 18 de abril. – El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, negó categóricamente que exista alguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones del Gran Santo Domingo, calificando como falsa una información que circuló recientemente en redes sociales.
“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, aseguró Morrison durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, frente a miembros de la prensa y autoridades del sector transporte.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios a evitar difundir información no confirmada oficialmente. “Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, subrayó.
Las aclaraciones surgen tras la difusión en redes sociales de una supuesta medida que prohibiría el giro a la izquierda en importantes vías del Distrito Nacional. Según las publicaciones, se establecerían restricciones en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya hacia la 27 de Febrero, así como en la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.
En el marco del operativo por la Semana Santa, Morrison presentó un amplio dispositivo de prevención y control vial bajo el lema “Conciencia por la Vida”, con el objetivo de reducir accidentes durante el feriado.
Las principales medidas anunciadas incluyen:
- Más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
- Pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que resulten positivos serán inhabilitados y se les retendrá la licencia.
- Pruebas médicas preventivas para detectar condiciones como hipertensión, diabetes y niveles de glicemia, asegurando que los choferes estén aptos para conducir.
- Despliegue de inspectores en terminales y puntos estratégicos para verificar el estado de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de los vehículos.
Como parte del operativo, también se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como medida de prevención adicional durante el asueto.