Javier García en Nueva York: «El PLD debe estar en la calle para ganar las elecciones del 2028»; Trump endurece medidas contra estados santuarios

Ramón Mercedes

917-858-3660

Miles asisten a clausura Summer Streets en El Bronx

Video: https://www.youtube.com/watch?v=2qN69J6lt0A

NUEVA YORK.- Con la asistencia de más de 3,000 personas al evento artístico musical realizado en una tarima ubicada en plena avenida Grand Concourse con Kingbridge, en El Bronx, concluyó este sábado Summer Streets, el evento callejero más grande que organiza la alcaldía de esta ciudad.

Fueron cinco sábados de este verano con una cifra récord de 35 kilómetros de calles libres de vehículos, en horario de 7:00 am a 3:00 pm, para que peatones, ciclistas y corredores disfrutaran ya sea caminando, corriendo, trotando o en bicicletas, de un recorrido por los cinco condados con juegos, deporte, muestras artísticas-culturales y actividades para toda la familia a lo largo de la ruta y en las áreas de descanso.

En Manhattan, por tres sábados consecutivos la ruta discurrió desde el Puente de Brooklyn hasta el Alto Manhattan, con recorrido de ciclistas y peatones por la avenida Park y Broadway hasta la calle Dyckman.

“Es un gran honor para mí estar llegando al último sábado de los cinco que hicimos. Lo grandioso de este año es que a diferencia de 8 millas y solo tres sábados, que se hacían cuando el alcalde Bloomberg, ahora hacemos cinco, tres seguidos en Manhattan, con recorridos desde Brooklyn Bridge hasta Dyckman, donde además hubo encuentros educativos y culturales”, dijo el comisionado.

El funcionario municipal inició un recorrido en bicicleta que inició en Brooklyn, donde las actividades se aperturaron a las 7:00 am con una caminata con la participación de más de 800 corredores, en una ruta de 5 kilómetros que inició en la avenida Schenectady con Eastern Parkway hasta el Grand Army plaza y viceversa.

“Bajo el alcalde Eric Adams, además de celebrar la calle abierta de verano más grande que se hace en Estados Unidos, 400 cuadras, celebrando los 400 años de NYC, 22 millas y 3 millones de dólares para asegurar que todos los grupos que participan tengan un apoyo para cubrir ciertos gastos; es un honor para mí traerlo hasta Grand Concourse”, precisó Rodríguez.

“Asimismo, se están invirtiendo más de 100 millones de dólares para también convertirla como Queens Bulevar que era conocida como el bulevar de la muerte y hoy ya no hay una persona muriendo por ser chocado por un vehículo”, agregó.

Agradeciendo al alcalde Adams por haberlo nombrado en el cargo, convirtiéndolo en el primer latino, y por ende dominicano, en ser designado al frente de esa agencia, Rodríguez hizo un balance de lo que ha sido su gestión en el DOT-NYC donde este año se ha logrado el nivel más bajo en muerte de personas por ser chocadas, con el mes de julio registrando ni un fallecimiento.

En NY coinciden con Javier García «PLD debe estar en las calles para ganer en 2028»

NUEVA YORK.- Dirigentes y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad manifestaron apoyar la posición del aspirante presidencial de esa entidad, Francisco Javier García, de que la organización debe estar en las calles para ganar en el 2028.

Sostienen que el PLD se ha recompuesto ante el pueblo dominicano gracias al sistemático trabajo político que ha venido desarrollando Javier García, quien al día siguiente del partido perder las pasadas elecciones (453,468 votos -10.39%-) inició contacto con la base y dirigencia a nivel nacional y en el exterior.

«Ha dinamizado y llevado esperanza a los peledeistas en cada rincón del país, no se ha quedado teorizando en los medios de comunicación, sino llevando el mensaje de lo que sería su programa de gobierno; se está ‘grajeando’ de tú a tú con los compañeros, porque es un hombre del pueblo y para el pueblo», sostienen.

Indican que los peledeístas apoyan en un 90% a Javier García, «y lo confirman basado en el pasaje bíblico de Mateo 7:15-20 ‘Por sus frutos los conoceréis’, un mensaje explícito, ‘se juzga a alguien por su obra’, una advertencia de Jesús contra los falsos profetas, que se presentan con apariencia inofensiva, pero son internamente dañinos, como lobos rapaces disfrazados de ovejas”.

Los peledeístas en la urbe, que no quisieron identificarse, exhortan que, al igual que Javier García, todo el que quiera aspirar a la nominación presidencial en el PLD que lo haga, pero no con vileza, trapisonda, empleando manos diestras para crear el caos, porque «en río revuelto» ganancia de pescadores.

Reiteran, que los peledeístas deben estar en las calles acompañando al pueblo dominicano en su lucha contra el alto costo de la vida, los apagones, por una educación aceptable, garantía de salud, protestar contra los incalculables préstamos en dólares, entre otras cosas que van en contra del interés del pueblo dominicano.

Movimientos externos en torno a Leonel en USA trazan línea de acción

NUEVA YORK.- Varios movimientos externos en torno al líder del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, iniciaron acciones puntuales de sus trabajos políticos de afiliación de nuevos miembros, promoción y juramentaciones en los Estados Unidos, para nuclearlo hacia el presidente de la organización.

Geraldo Rosario, representante del «Proyecto 300 con Leonel», indicó que desde un tiempo a la fecha han estado haciendo contactos y reuniones con directivos de otros movimientos, dirigentes y militantes de otros partidos políticos dominicanos, y nuevos miembros de «Los 300» que se han sumado a la causa que representa el doctor Fernández.

Añadió: «Estamos muy contentos con el nivel de adherencias de muchas latitudes, la gente nos llama indicándonos que quieren trabajar por Leonel; junto a los demás proyectos conformaremos un bastión indetenible», sostiene Rosario.

Agregó que a Leonel lo consideran en RD una necesidad nacional fruto del desorden colectivo que vive el país, donde el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) ha retrotraído en el tiempo a nuestra nación, desbaratando los logros de pasadas gestiones.

«Además, no mostrando mejoría en la canasta familiar, ni en seguridad, ni en economía, ni salud y mucho menos en educación, que son los renglones principales para mejorar la calidad de vida de un pueblo», dijo.

«Ante la situación en nuestra tierra, aquí en EUA no podemos ser indiferentes, hay que continuar nucleándose en torno a Fernández para sacar al PRM en el 2028», sentenció.

De su lado, el dirigente político y comunitario en Nueva Jersey, Rey Fabián, presidente del Movimiento Uniendo Fuerzas con Leonel (ÚNETE) reveló que el trabajo en ese estado no se ha detenido, señalando que se ha reunido con cientos de dominicanos en las últimas semanas.

Aseguró que la aceptación ha sido total, la gente se está integrando a trabajar con Leonel desde varios condados; «estamos uniendo fuerzas y voluntades junto a otros proyectos que inician en este estado».

Otros dirigente s de movimientos aliados son: Rafael Almonte de SÚMATE, Julio Álvarez de «UNIR USA», e Iván Canals del movimiento internacional «Leonel la Única Esperanza», quienes compartieron con Rosario y Fabián de que están adhiriendo nuevas entidades comunitarias y deportivas, mostrando interés de trabajar con Fernández desde la parte externa del partido.

Un muerto y cuatro heridos en intenso tiroteo durante partido de baloncesto en El Bronx

NUEVA YORK.- Un intenso tiroteo se produjo la noche de este sabado durante un partido de baloncesto que se celebraba en El Bronx, con saldo de 1 persona muerta y cuatro heridas, algunas de gravedad.

La policía expresó que el hecho ocurrió cerca del Parque Haffen, en la intersección de las avenidas Burke y Wickham, area donde residen decenas de familias dominicanas, y una multitud se había reunido para ver un partido de baloncesto en horeas de la noche.

Un hombre de 32 años con un balazo en el pecho y una joven de 17 con una herida de bala en la cara, fueron trasladados de emergencias al Hospital Jacobi, donde el masculino fue declarado muerto.

Mientras tanto, otras tres personas heridas llegaron por sus propios medios a hospitales, todas con heridas de bala, según informó la policía. Un hombre de 42 años, otro de 30 y una mujer de 29, se encuentran en condiciones estables.

Detectives registraron la escena del crimen hasta altas horas de la noche, marcando evidencia balística y recuperando varias armas de fuego.

Fuentes policiales informan que creen que el incidente está relacionado con pandillas. Cuatro personas fueron arrestadas para fines de investigación.

Este tiroteo ocurre una semana después de otro tiroteo masivo en Brooklyn donde mataron a tres personas y nueve quedaran heridas después de que pandilleros comenzaran a disparar en un bar y salón. 

Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 800-577-TIPS (para español, marque 888-57-PISTA).

También puede enviar información en línea en crimestoppers.nypdonline.org o en X (anteriormente Twitter) @NYPDTips. Todas las llamadas y mensajes se mantienen confidenciales.

Trump dice ahora va por NY y Chicago en su lucha contra el crimen; preocupación entre dominicanos

NUEVA YORK.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró este fin de semana en la Casa Blanca que ahora va por NY y Chicago, y que, usaría nuevamente a agentes federales y a tropas de la Guardia Nacional como ha hecho en Washington D.C. para combatir el crimen.

El anuncio ha traído preocupacion entre dominicanos con estatus migratorio irregular y otros con residencias, pero con antecedentes penales, quienes comentan la situación calladamente en lugares públicos del Alto Manhattan.

Entre sus propósitos figura contactar familiares que residen en lugares muy lejanos de NY para mudarse con ellos.

El presidente Trump ha descrito repetidamente algunas de las ciudades más grandes del país, que están gobernadas por demócratas, o con alcaldes negros y poblaciones mayoritariamente minoritarias, como peligrosas y sucias.

Añadió que también podría intervenir a San Francisco, entre otras ciudades. Se estima que hay unos 12 millones de indocumentados en territorio estadounidense, según datos recientes. Esto representa aproximadamente entre el 3.2% y el 3.6% de la población total de EUA.

Asimismo, 2,225 dominicanos han sido deportados a la RD hasta julio este año. De esa cantidad proceden de los USA 1,886 deportaciones y otras 339 desde San Juan, Puerto Rico, según un informe oficial de la Dirección General de Migración (DGM) de la RD.

Esta cifra refleja el endurecimiento de las políticas migratorias en la actual administración Trump, caracterizada por su retórica firme y su ofensiva contra la inmigración irregular.

Las deportaciones han sido realizadas principalmente por violaciones a las leyes migratorias, así como por delitos graves como narcotráfico, robo, asalto, falsificación de documentos, violencia doméstica y conducción bajo los efectos del alcohol.

Comentarios
Difundelo