La Cuestión Palestina y las Naciones Unidas
Por Luis Fernández
La conferencia internacional de las Naciones Unidas celebrada los días 28 y 29 de Julio, para la resolución pacífica de la cuestión palestina y la implementación de la solución de dos Estados, copresidida por Francia y Arabia Saudita y que reunió a más de cien países, es un evento clave para las negociaciones que se han estado realizando para lograr una paz sostenible y duradera en esa región del mundo.
Esta reunión de alto nivel fue convocada tras la adopción de una Resolución de la Asamblea General de la ONU en 2024 y en la que no participan los Estados Unidos e Israel, busca el consenso internacional y redoblar los esfuerzos para lograr la paz de manera definitiva e implementar la solución de dos estados, garantía fundamental para la estabilidad regional.
El secretario general de la ONU Antonio Guterres al referirse al tema afirmó, “Y para quienes dudan de la solución de dos Estados, pregunto: ¿Cuál es la alternativa? ¿Es una solución de un solo Estado en la que los palestinos sean expulsados o se les obligue a vivir en su tierra sin derechos? “y agregó, “el objetivo de esta conferencia internacional sería implementar, de una vez por todas, la solución de dos Estados”.
La conferencia de la ONU busca el apoyo global a la solución de dos Estados, mediante un enfoque multilateral y un plan concreto y fuertes llamados al accionar de las naciones, para el reconocimiento de Palestina, un alto al fuego inmediato y poner fin a la violenta e inhumana ocupación israelí, que ha provocado más de 60,000 muertos la mayoría mujeres y niños.
La asesora del presidente francés Emmanuel Macron para Medio Oriente, Anne-Claire Legendre sostuvo que “deben mantenerse las perspectivas de un Estado palestino”, y agregó que hacen falta medidas irreversibles y concretas para su implementación, exigiendo un alto el fuego duradero, el suministro inmediato de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de los rehenes.
La jefa del equipo negociador de Arabia saudita Manal bint Hassan Radwan añadió que los esfuerzos para poner fin a los combates y lograr la liberación de rehenes y detenidos deben “basarse en un plan político creíble e irreversible que aborde la raíz del conflicto y ofrezca una vía real hacia la paz, la dignidad y la seguridad mutua”. “Tenemos que intentar encontrar la manera de crear un marco para un debate real”.
Esta conferencia internacional adoptó la declaración de New York firmada por un grupo de países, que apoyan la solución de dos Estados y establece que Israel debe poner un fin inmediato a la violencia contra los palestinos, que han convertido ese territorio en un infierno de muerte y destrucción, detener los ilegales asentamientos y renunciar a cualquier intención anexionista.
El documento traza un plan de paz que debe empezar con un alto al fuego inmediato, el término de la guerra en Gaza, la liberación de los rehenes, el retiro Israelí y la entrega por parte de Hamas del control de la Franja y las armas a la Autoridad Palestina y el establecimiento de un Estado palestino libre y soberano, que de conformidad con el derecho internacional lleve a la paz y la estabilidad a esa región.
La declaración plantea transferir la administración de Gaza a la Autoridad Palestina, bajo el principio de “un Estado, un gobierno, una ley , una fuerza”, donde Palestina sea un Estado independiente y desmilitarizado, unificado en Gaza y Cisjordania, bajo un programa de reformas, que conviva en paz junto a Israel en base al derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Además entre otros puntos la conferencia sobre la causa palestina acordó, que Jerusalén Este sería la capital del Estado Palestino y que sus fronteras serían las acordadas en 1967 con ajustes acordados mutuamente, garantías de seguridad para Israel, reconocimiento internacional para el Estado Palestino y llamado a una conferencia internacional de paz con los auspicios de la ONU.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha exigido a Israel poner fin a la violencia y las políticas racistas y expansionistas en Cisjordania ocupada y Ha criticado la intensificación de los ataques de los colonos y el ejército israelíes contra los palestinos en Cisjordania, la declaración de New York pidió a Israel congelar y desmantelar los asentamientos en zonas claves como Cisjordania y Jerusalén del Este.
La conferencia de Naciones Unidas sobre la cuestión palestina puede representar un esfuerzo concertado para reactivar la solución de dos estados y poner fin a la guerra en Gaza, conflicto que a través de años mantiene a esa región en un clima de violencia y terrorismo, una gran crisis humanitaria y un genocidio sin control que debe ser detenido por la comunidad internacional con una solución justa, pacífica y duradera.
Luis Fernández,
Político, Escritor y Comunicador
Santo Domingo R.D.