La fiscal general de EE.UU. demanda a Nueva York por permitir a los migrantes obtener licencias de conducir

Washington, 13 febrero.- El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó este miércoles una demanda contra el estado de Nueva York por una ley de 2019 que permite a todos sus residentes, incluyendo los migrantes, obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.

La medida fue anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente, Donald Trump, argumentando que la ley es «inconstitucional» y que promueve la migración irregular.

La acusación contra Nueva York licencias a migrantes

Bondi acusó a Nueva York de estar «priorizando a los migrantes ilegales por encima de EE.UU.» y explicó que la demanda va dirigida tanto hacia la gobernadora, Katy Hochul, como la fiscal general del estado, Letitia James, y el comisionado del Departamento de Vehículos Motores de Nueva York, Mark Schroeder.

La demanda de este miércoles llega seis días después de que el Departamento de Justicia presentara una acción similar contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois acusándolos de dificultar las labores de las autoridades de migración, incluyendo la deportación.

Migrantes Nueva York
La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, ren una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington, DC, EE.UU., el 12 de febrero de 2025. EFE/EPA/Shawn Thew

Las políticas de Trump

Esa demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local y que protegen a la población indocumentada de la deportación.

https://efe.com/mundo/2025-01-26/deportaciones-no-paralizan-migrantes-eeuu/embed/#?secret=bQPbChixeR#?secret=vGElHaiH8e

Trump advirtió a los pocos días de tomar el poder que iría tras las alcaldías y estados que no colaboren con sus políticas para deportar a los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus legal.

Migrantes Nueva York
La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, ren una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington, DC, EE.UU., el 12 de febrero de 2025. EFE/EPA/Shawn Thew

Trump revoca pago de 80 millones para dar refugio a inmigrantes

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha revocado un pago de 80 millones de dólares que estaban destinados al sistema de asilo de inmigrantes en Nueva York, reveló hoy la Oficina del Contralor de la ciudad.

Los fondos formaban parte del Programa de Refugio y Servicios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) -impulsado por el Congreso de EE.UU. en 2023 para hacer frente al flujo migratorio- y se habían transferido a la ciudad la semana pasada.

Trump inmigración
Inmigrantes esperan para conseguir un trabajo este miércoles, en Queens Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

“Esta mañana, mi equipo financiero descubrió de manera impactante que el presidente Trump y su colaborador Elon Musk revocaron ilegalmente en la tarde de ayer (martes) 80 millones de dólares en fondos FEMA de las cuentas bancarias de Nueva York asignados por el Congreso», indicó en un comunicado el Contralor de Nueva York, Brad Lander.

“Este robo es una traición a todos los que llaman hogar a la ciudad de Nueva York”, subrayó Lander, que además pidió a Adams que emprenda acciones legales para garantizar que estos millones de dólares sean devueltos “legítimamente”.

“Si en cambio el alcalde continúa siendo el peón del presidente Trump, mi oficina solicitará trabajar con el Departamento de Derecho de la ciudad para emprender acciones legales agresivas”, aseveró.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias