Lluvia de millones para Cuomo, rival del favorito Mamdani en las elecciones de Nueva York
Nueva York, 30 oct..- Un grupo de millonarios estadounidenses trata de dar un ‘empujón’ financiero al candidato independiente a la alcaldía de Nueva York, Andrew Cuomo, rival del favorito en las encuestas, el demócrata socialista Zohran Mamdani, en el tramo final antes de las elecciones del martes 4 de noviembre.
El último de ellos es el magnate y también excalcalde Michael Bloomberg, que ayer dio su respaldo a Cuomo y donó 1,5 millones de dólares para financiar su campaña a un súper PAC (comité de acción política que puede recaudar fondos) llamado Fix the City, que acumula 32 millones en esfuerzos ‘anti-Mamdani’.
Según la página de esa entidad, formada por aliados de Cuomo, de los 32 millones de dólares recibidos se han gastado unos 17 millones en acciones de campaña favorables al candidato independiente, sobre todo después de que perdiera las primarias demócratas contra Mamdani, y 9 millones en la ofensiva contra este.
Bloomberg ya invirtió más de 8 millones en la campaña fallida a las primarias demócratas de Cuomo, un exgobernador moderado, como él, por lo que sus donaciones representan casi un tercio en ese grupo.
Otros millonarios que han puesto dinero en la entidad son los magnates Bill Ackman y Dan Loeb (finanzas), Ronald Lauder (cosmética), Barry Diller (medios), Steve Wynn (casinos) y Alice Walton (supermercados), según la plataforma de la Junta Financiera sobre Campañas en la Ciudad de Nueva York.
El coste de vida en la ciudad
Además del súper PAC Fix the City, que es el que más ha recaudado, hay otros menores que también están dedicando sus recursos a impulsar a Cuomo y atacar a Mamdani, como Defend NYC, que acumula unos 2,5 millones, y New Yorkers for a Better Future, 1,5 millones, indican sus páginas web.

Mamdani ha propuesto medidas progresistas para afrontar el alto coste de vida en Nueva York, como por ejemplo abrir mercados con alimentos subvencionados, hacer gratuita la red de autobuses, o también hacer gratuito el sistema de cuidados de los niños pequeños.
Precisamente una herramienta de Mamdani para financiar esas medidas es elevar los impuestos a los más ricos, el lema del ala socialista demócrata, incluyendo un 2 % adicional a quienes ingresen más de 1 millón de dólares, algo que ha generado críticas en el ‘establishment’ y temores por un éxodo de empresas.
Mientras tanto, la plataforma de la Junta Financiera muestra súper PACs pro-Mamdani con una mucho menor recaudación, en torno a unos 3 millones de dólares en total, procedentes de numerosas donaciones pequeñas, y liderada por la entidad New Yorkers for Lower Costs (2,7 millones). EFE

 
			
 
					 
							 
							