Lluvias afectan gran parte del país por vaguada; emiten alertas meteorológicas y vigilan actividad ciclónica
Santo Domingo, 22 de septiembre.– Las condiciones meteorológicas en República Dominicana continúan influenciadas por una vaguada localizada en distintos niveles de la troposfera, la cual, combinada con factores locales, ha generado aguaceros moderados a fuertes acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas zonas del país.
Entre las provincias más afectadas se encuentran El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, sectores del Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, el norte de Azua, el sur de Santiago, La Vega, San Juan, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Monte Cristi. Las lluvias podrían continuar durante las primeras horas de la noche y extenderse hacia localidades cercanas.
Coincidiendo con este panorama climático, este domingo inició el otoño en el hemisferio norte, una estación caracterizada por la igualdad en la duración del día y la noche, con temperaturas más agradables que se extienden hasta el 20 de diciembre.
Para la madrugada del martes, se prevén chubascos aislados en Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y Barahona. Durante la tarde, la interacción del viento con la orografía y la permanencia de una vaguada en altura propiciarán un incremento de la nubosidad que generará aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza, especialmente en Monte Plata, Monseñor Nouel, el norte de Azua, el sur de Santiago, Elías Piña, San Juan, Independencia y Dajabón. En el resto del país predominará un cielo con nubes dispersas y escasa posibilidad de lluvias.
Ante el riesgo de inundaciones urbanas, se mantienen alertas meteorológicas para tres provincias: Santiago, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, mientras que Dajabón se encuentra bajo aviso meteorológico.
En cuanto a la actividad ciclónica en el Atlántico, el huracán Gabrielle se ubica a unos 290 kilómetros al este/sureste de las islas Bermudas, moviéndose hacia el nor/noreste a 19 km/h, con vientos sostenidos de 220 km/h.
Además, se monitorean dos ondas tropicales: una entre las Antillas Menores y Cabo Verde, con un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 80 % en los próximos siete días, y otra a unos 480 kilómetros al este de las Antillas Menores, con una probabilidad de 10 % en 48 horas y 50 % a siete días.
Para el miércoles, el acercamiento de una activa onda tropical, combinada con la vaguada, provocará chubascos desde tempranas horas en el sureste, incluyendo sectores de Santo Domingo, que durante la tarde podrían intensificarse en forma de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, desplazándose posteriormente hacia otras zonas del país, entre ellas la Cordillera Central, la zona fronteriza, el noreste, noroeste y sureste.