Luis Abinader se perfila como favorito para ganar en primera vuelta con 33 puntos de ventaja sobre Leonel Fernández
Santo Domingo, 7 mayo – Según una reciente encuesta realizada a finales de abril por Mark Penn / Stagwell, de SIN, el presidente Luis Abinader ganaría las elecciones presidenciales en primera vuelta con un 57% de los votos, superando por una amplia diferencia de 33 puntos a su principal rival, Leonel Fernández, quien obtendría solo el 24%. Abel Martínez se quedaría con un 12% del respaldo electoral, mientras que otros partidos apenas sumarían un 2%. Además, un 5% de los encuestados se mostró indeciso o no sabía a quién votar.
Los datos muestran una preferencia marcada por Abinader entre las mujeres y las personas de mayor edad. Asimismo, el 97% de los simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) votaría por Abinader, mientras que el 95% de los simpatizantes de la Fuerza del Pueblo apoyaría a Leonel Fernández. Por otro lado, Abel Martínez recibiría el respaldo del 73% de los simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque un 21% preferiría a Fernández y un 6% a Abinader.

Entre los encuestados que no simpatizan con ningún partido, representando el 39% de la muestra, un 45% expresó su intención de votar por Abinader, el 28% por Fernández y el 14% por Martínez. La intención de voto por Luis Abinader ha experimentado un aumento de 10 puntos en los últimos doce meses, mientras que la de Leonel Fernández ha disminuido en 8 puntos y la de Abel Martínez en 7 puntos.
Cerca del 70% de los dominicanos ya ha tomado una decisión definitiva sobre su voto presidencial. Los hombres y las personas mayores tienden a tener una postura más firme en su elección. El 86% de los simpatizantes del PRM y el 84% de la Fuerza del Pueblo ya tienen su voto decidido, pero solo el 72% de los del PLD lo tienen claro. Entre los independientes, un bajo 44% ya está decidido, mientras que un 38% aún se muestra indeciso.
En cuanto a las cualidades más importantes a la hora de elegir a un candidato, los jóvenes valoran más la capacidad de traer cambios al país, mientras que los mayores dan más importancia al historial del candidato.

Metodología de la encuesta
La encuesta fue realizada por Mark Penn / Stagwell a través de entrevistas cara a cara con 1,206 encuestados que afirmaron que seguramente votarán en mayo de 2024. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 25 y el 28 de abril, después del debate electoral. El margen de error es de más o menos 2.8%. Los datos fueron ponderados para ser representativos de la población dominicana y el público con mayor probabilidad de votar en mayo de 2024. Los resultados fueron analizados por género, edad y educación.
En este reporte, se compararon preguntas clave con mediciones anteriores realizadas en octubre de 2022 y mayo de 2023. Los datos fueron recopilados por un equipo de trabajo y alojados en una plataforma segura e independiente. Esta encuesta fue financiada por el grupo SIN, un medio de comunicación del sector privado dominicano. Mark Penn y sus empresas han estado realizando encuestas políticas en República Dominicana durante más de 40 años.
