Marcha nacionalista en Friusa culmina en disturbios por intento de ingreso a zona de haitianos indocumentados

Santo Domingo, 30 de marzo. Una marcha organizada por el movimiento nacionalista Antigua Orden Dominicana terminó en un enfrentamiento con agentes del orden público este domingo, tras un fallido intento de los manifestantes por ingresar al sector conocido como Mata Mosquitos, en la comunidad de El Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia.

La protesta, que había sido anunciada como pacífica, fue disuelta mediante el uso de gases lacrimógenos y chorros de agua por parte de la Policía Nacional y miembros del Ejército de la República Dominicana.

El conflicto se originó cuando los manifestantes insistieron en acceder a Mata Mosquitos, un barrio que —según denuncias de los organizadores— alberga a un alto número de haitianos indocumentados.

Las fuerzas del orden bloquearon el paso, alegando que la marcha no contaba con los permisos necesarios para movilizarse hacia esa zona específica. “La intervención fue necesaria para evitar el ingreso a un área donde no se autorizó la manifestación”, explicó Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional.

La movilización comenzó en Santo Domingo, específicamente en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, desde donde los participantes partieron en autobuses hacia Friusa.

La protesta fue convocada por la Antigua Orden Dominicana con el objetivo de reclamar acciones más estrictas frente a la migración irregular, especialmente en torno a la presencia de haitianos en territorio dominicano.

Durante la jornada, los disturbios generaron momentos de gran tensión en la comunidad. Testigos relatan que varios manifestantes fueron afectados por los gases, mientras otros se dispersaban en calles aledañas intentando evitar los enfrentamientos.

Un joven fue captado alzando sus manos en señal de no estar armado, en un intento por mostrar su carácter pacífico en medio del caos.

Algunos participantes expresaron su descontento por lo que consideran una represión desproporcionada. «Nosotros solo queríamos marchar y expresar nuestro sentir por el futuro del país. No somos delincuentes», dijo uno de los manifestantes.

El hecho pone en evidencia el creciente nivel de confrontación social en torno al tema migratorio en República Dominicana, un asunto que continúa polarizando la opinión pública y generando fricciones entre nacionalismo, legalidad y derechos humanos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias