Ministerio Público listo para juicio contra red de secuestro integrada por policías y civiles en Hato Mayor
HATO MAYOR, 6 mayo – La Fiscalía de Hato Mayor declaró que se encuentra plenamente preparada para el inicio del juicio contra dos agentes de la Policía Nacional y tres civiles, señalados como integrantes de una red criminal dedicada al secuestro, extorsión, usurpación de funciones y porte ilegal de armas de fuego.
Con el respaldo técnico de la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, el proceso se encamina contra el primer teniente Elvis Esnaider Romero Peña y el cabo Harold Aracena, además de los civiles Darwin Rafael Ortiz Tueni, Luis Felipe Ventura y Wilfredo Núñez Arias.
El Ministerio Público aseguró que cuenta con pruebas contundentes para sustentar la acusación en el juicio que se celebrará este miércoles 7 de mayo a partir de las 9:00 de la mañana ante el Tribunal Colegiado de Hato Mayor.
La fiscal titular de Hato Mayor, Marleni Guante Barona, y Ramona Nova Cabrera, procuradora interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, informaron que los fiscales Claudio Cordero Jiménez, Daniel Robles Nivar y Wilson Santana José estarán a cargo de la litigación del caso.
Según el expediente, el 12 de agosto de 2023 los imputados irrumpieron en la vivienda de José Luis Maldonado López, en el municipio Sabana de la Mar, simulando ser agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Con vestimenta falsificada, ejecutaron un supuesto allanamiento y procedieron a trasladar por la fuerza a la víctima hacia Santo Domingo Este. Sin embargo, fueron interceptados en flagrancia por las autoridades en la carretera del municipio El Valle, siendo detenidos y sometidos a la justicia.
La DNCD aclaró que los acusados no pertenecen a su institución y que las indumentarias que portaban no fueron entregadas por esa entidad ni están registradas en sus sistemas oficiales.
El Ministerio Público tipificó las acciones de los acusados como violaciones a los artículos 2, 258, 259, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, los artículos 1 y 2 de la Ley 583 sobre el secuestro y sus variantes, así como los artículos 66, párrafo IV; 67 y 70, párrafos 1 y 2 de la Ley 631-16 sobre control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados.