Paralizan excavaciones en iglesia colonial tras hallazgo de osamentas humanas
Santo Domingo, 21 de mayo. – Las excavaciones que se llevaban a cabo en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la intersección de las calles Arzobispo Nouel y Sánchez, en la Ciudad Colonial, fueron suspendidas temporalmente luego del hallazgo de osamentas humanas en el lugar.
La intervención formaba parte de los trabajos para la instalación de un transformador de corriente (CT), así como de labores de remozamiento en distintas calles de la histórica zona capitalina. El hallazgo fue realizado por obreros que trabajan en el proyecto de infraestructura.
Durante un recorrido realizado por este diario la tarde del miércoles, se pudo constatar que en el área no se encontraban arqueólogos y que las osamentas habían sido cubiertas con una lona. Los trabajadores que permanecían en el sitio informaron que los trabajos están detenidos en espera de instrucciones por parte de las autoridades competentes.
Uno de los obreros, que prefirió no identificarse, comentó que es probable que los restos no sean extraídos y que el proyecto continúe, considerando que “eso ya no sirve para nada”.
Entre los comunitarios circulan diversas teorías sobre el origen de los restos: algunos sugieren que podrían pertenecer a personas fallecidas durante la Revolución de Abril de 1965, a miembros de la iglesia fundada en 1615, a antiguos pacientes del cercano Hospital Padre Billini —establecido en 1552—, o incluso a habitantes de la época colonial.
Varios residentes expresaron que este tipo de hallazgos debería ser evaluado por expertos en arqueología. Franklin Medrano, uno de los vecinos, manifestó que una evaluación profesional sería lo más sensato para evitar interpretaciones erróneas. “Eso crea cierta incertidumbre en la sociedad porque piensan que son gente producto de crímenes y no producto, quizás, de muerte natural, y como es una iglesia, es posible que tenga alguna relación con eso”, opinó.
Otros habitantes también expresaron preocupación por el destino de los restos, sugiriendo que podrían ser objeto de comercio ilegal para universidades y escuelas de medicina.
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen se encuentra en una de las zonas más antiguas de Santo Domingo, actualmente intervenida como parte del plan de revitalización de la Ciudad Colonial.