PLD evaluará resultados electorales en reunión del Comité Político

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 21 de mayo – El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes para evaluar los resultados obtenidos en las recientes elecciones presidenciales y congresuales. La cita se llevará a cabo a las 10 de la mañana en la Casa Nacional del partido, según informó el secretario general del PLD, Charlie Mariotti.

Mariotti confirmó que tras esta reunión se comunicará oficialmente cuáles serán los próximos pasos a seguir por la organización. Esta evaluación es crucial, ya que los resultados preliminares indican una significativa caída en el apoyo electoral para el PLD, especialmente comparado con elecciones anteriores.

Con el 99.89% de los colegios computados, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, ha obtenido 452,345 votos, equivalentes a un 10.39% del total. Este resultado representa una marcada disminución en comparación con el 37% alcanzado por Gonzalo Castillo en las elecciones del 2020, y es significativamente menor al 61% logrado por el exmandatario Danilo Medina en elecciones anteriores.

Además de la caída en el apoyo presidencial, el PLD también enfrenta desafíos en el ámbito congresual. Según los resultados emitidos por la Junta Central Electoral (JCE), el partido podría quedarse sin representantes en el Senado de la República, una situación que agrava aún más la derrota sufrida en estas elecciones.

La reunión del Comité Político será un espacio para analizar estas cifras y determinar las estrategias futuras del partido. El PLD, que durante mucho tiempo fue una fuerza dominante en la política dominicana, se encuentra en una posición donde necesita reevaluar su enfoque y considerar ajustes significativos para recuperar el apoyo del electorado.

La disminución en el respaldo al PLD ha sido evidente en los últimos ciclos electorales. En 2020, Gonzalo Castillo no logró detener el ascenso del actual presidente Luis Abinader, y la tendencia a la baja parece haber continuado con Abel Martínez. Los resultados de esta elección sugieren que el partido debe enfrentar y abordar las razones detrás de la pérdida de confianza entre los votantes.

El impacto de estos resultados también se siente en el Congreso Nacional. La posible ausencia del PLD en el Senado sería un golpe significativo para el partido, que tendría que adaptarse a una nueva realidad política en la que tiene menos influencia y capacidad de maniobra. La pérdida de escaños en el Senado podría limitar su capacidad para influir en la legislación y las políticas públicas, lo que subraya la necesidad de una estrategia renovada y efectiva.

El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, ha señalado que la reunión del lunes será crucial para delinear el camino a seguir. Las decisiones que se tomen en esta reunión podrían definir el futuro del partido y su capacidad para recuperarse de esta derrota electoral.

El PLD enfrenta una encrucijada: debe decidir si renovarse internamente y cómo hacerlo, además de establecer un plan claro para reconectar con la base electoral. La reunión del Comité Político será un primer paso en este proceso, y todos los ojos estarán puestos en las decisiones que emerjan de este encuentro.

La situación actual plantea varias preguntas: ¿Cómo afrontará el PLD la pérdida de apoyo? ¿Qué cambios internos son necesarios para revitalizar el partido? ¿Qué estrategias implementará para recuperar su relevancia en el panorama político dominicano?

El partido, que una vez dominó la política del país, debe ahora adaptarse a una nueva realidad y encontrar maneras efectivas de resonar con los votantes en un contexto político que ha cambiado drásticamente en los últimos años. La capacidad del PLD para evaluar críticamente sus fallos y ajustar su enfoque será crucial para su futuro.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias