OEA elogia espíritu democrático y gestión electoral en República Dominicana

Santo Domingo, 22 de mayo – La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Misión de Observación Electoral, felicitó a los ciudadanos dominicanos por el espíritu cívico y democrático mostrado al participar en las urnas el pasado domingo.

La OEA destacó el trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) en la organización del proceso, subrayando su compromiso para implementar las recomendaciones de la OEA emitidas tras las elecciones municipales de febrero. Asimismo, resaltó la apertura de la JCE a las solicitudes planteadas por todos los partidos políticos.

En un comunicado de prensa, la OEA reveló sus hallazgos de la observación electoral, destacando la compra de votos por parte de fuerzas políticas en diversos recintos de votación.

“La misión constató mejoras significativas respecto a las elecciones de febrero. No obstante, observó nuevamente compra de votos por parte de fuerzas políticas en diversos recintos de votación, aunque en menor medida que en los comicios municipales, en parte gracias a los esfuerzos institucionales para combatir esta práctica. Debe ser un compromiso de todas y todos los actores del proceso: continuar desarrollando acciones y políticas que permitan combatir y exterminar este flagelo”, afirmó el comunicado.

Además, la OEA valoró positivamente la labor del Tribunal Superior Electoral (TSE) y de todas las instituciones que contribuyeron a los comicios. “La institucionalidad electoral del país ha salido fortalecida, y con ello la democracia dominicana”, expresó la OEA.

La organización también felicitó al presidente Luis Abinader por su triunfo, así como a los demás candidatos presidenciales por reconocer los resultados con prontitud. “Además, saludamos a las y los nuevos senadores y diputados electos por su victoria en las urnas”, dice el comunicado.

Añadió que «desde la misión celebramos muy especialmente la enorme presencia de mujeres y jóvenes en los recintos y colegios electorales, que con su trabajo como presidentas, secretarias, vocales, coordinadoras y delegadas de partido, garantizaron el éxito de una jornada electoral pacífica y muy cívica».

Subrayó que durante todo el trabajo el día de la elección, los más de 84 observadores -con mayoría mujeres- visitaron 523 centros de votación y 1033 mesas en 24 provincias de todo el país. También estuvieron presentes para observar el voto en el exterior en Washington D.C., Nueva York y San José de Costa Rica, constatando la normalidad con la que se llevó a cabo la votación.

Resaltó que como resultado de su observación, la misión presenta hoy una serie de hallazgos y recomendaciones que espera contribuyan a fortalecer los procesos electorales futuros en temas como la organización electoral, voto en el exterior, tecnología electoral, justicia electoral, financiamiento político y sus rendiciones, participación política de las mujeres, seguridad y violencia electoral y, por último, campañas y medios de comunicación.

La OEA destacó que la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral, los partidos políticos, el gobierno nacional, la sociedad civil y todos los actores que participaron en el proceso fueron fundamentales para su buen desarrollo y conclusión.

«Desde la misión queremos agradecer al Gobierno, especialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores, así como a la Junta Central Electoral, al Tribunal Superior Electoral, a todas las organizaciones políticas y de la sociedad civil, y demás actores con quienes nos reunimos por su disposición para compartir con nosotros información relevante sobre distintos aspectos del proceso electoral», señaló.

De igual manera, agradeció muy especialmente a los gobiernos de Brasil, Canadá, Corea, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Países Bajos, que con sus aportes financieros hicieron posible el despliegue de la Misión de la OEA en todo el país.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias