Prohibamos celulares en aulas escolares
Vinicio A. Castillo Semán
Al acercarse el inicio del nuevo año escolar , he querido dedicar este artículo para elevar mi petición pública al amigo Ministro de Educación, Luis Miguel Decamps, de que se prohíba el uso de celulares en aulas de las escuelas públicas , como lo han hecho ya muchos países entre ellos.
Si queremos elevar la calidad de la educación en RD yla atención debida de los estudiantes a las clases de los profesores, esa medida es vital. Los avances tecnológicos de los celulares inteligentes cautivan el interés de los niños y adolescentes desde muy temprana edad. Tener estos celulares en clases distrae y afecta sensiblemente la enseñanza escolar, en un tiempo en que los alumnos entienden no hay que «fajarse» mucho con los estudios porque los conocimientos están a nivel de un click con preguntas a la inteligencia artificial que están ya a mano en las diferentes plataformas a las que tienen acceso los celulares inteligentes.
La crisis de la educación actual está afectada por muchos factores, pero uno de los más grandes es el desinterés por profundizar en los temas; quedarse en una respuesta corta y resumida . Igual en materia informativa, cada día más la gente común se queda con los titulares y el primer párrafo . El cúmulo de información que recibimos diariamente es tan numerosa y variada que muy pocos quieren o se preocupan por profundizar en los temas.
El Ministerio de Educación en una nota de prensa de junio sobre este tema, éste informó le dejaba a cada colegio la facultad de prohibir o no celulares en aulas de clases. Creo ésta debe ser una prohibición general, como parte de un esfuerzo de una política de mejorar la calidad educativa, que estoy seguro contará con el apoyo de la inmensa mayoría de los padres que quieren que sus hijos vayan a la escuela a estudiar y aprender, lo cual será imposible si no le prestan atención a sus profesores, por estar atento a su celular, redes sociales y juegos.
Listín Diario