Récord de 6 equipos ingleses en la próxima Champions amplía la brecha económica en fútbol europeo

Inglaterra tendrá un récord de seis equipos en la Liga de Campeones la próxima temporada, lo que aumentará aún más el poder financiero de la rica Liga Premier sobre el resto de Europa.

El Manchester United y Tottenham certificaron el jueves una final totalmente inglesa de la Liga Europa, el segundo torneo en jerarquía del continente. El ganador de ese partido obtendrá un lugar en la próxima Liga de Campeones, donde el premio en metálico suele ser cuatro veces mayor.

Los buenos resultados del Man United y Tottenham en Europa, a pesar de sus fiascos en la Premier, también contribuyeron a la gran temporada colectiva de los clubes ingleses. El jueves, Chelsea también avanzó a la final de la Conference League de tercera categoría y jugará contra el Real Betis de España.

“El peso del dinero en la Premier significa que incluso equipos disfuncionales como Chelsea, Manchester United y Tottenham tienen presupuestos que son múltiplos de los de los clubes con los que compiten”, comentó Kieran Maguire, un experto en finanzas del fútbol del podcast The Price of Football.

Hace semanas, los equipos de la Premier aseguraron una de las dos plazas adicionales a la Liga de Campeones que la UEFA ahora otorga a los países con mejor desempeño cada año.

Inglaterra dominó la fase eliminatoria en temporadas europeas anteriores en 2021, 2019 y 2008, aunque España en 2016 fue quizás la mejor de todas.

Aumento del premio en metálico

El auge de Inglaterra llega en el momento ideal. El fondo de premios de la UEFA para las tres competiciones creció un 25% a más de 3.300 millones de euros (3.700 millones de dólares) esta temporada gracias a nuevos acuerdos comerciales para el formato ampliado de 36 equipos.

Avanzar a la fase eliminatoria de la Liga de Campeones debería ahora hacer que un club inglés gane al menos 100 millones de euros (112 millones de dólares) de la UEFA. El ganador del título puede obtener 160 millones de euros (180 millones de dólares), en comparación con los 139 millones de euros (156 millones de dólares) del Real Madrid la temporada pasada.

El Bayer Leverkusen, el más premiado de la Liga Europa el año pasado, el Bayer Leverkusen, obtuvo 41 millones de euros (46 millones de dólares) y eso también debería aumentar para el Man United y Tottenham.

Esto se traduce en más dinero que va a Inglaterra esta temporada, más oportunidades de grandes ganancias la próxima temporada, con nueve equipos en total en Europa, en comparación con solo siete de Alemania e Italia, y un círculo financiero virtuoso en la Premier ya inundada de dinero de acuerdos de transmisión globales.

El poder financiero del fútbol inglés ayudó a empujar al Real Madrid, además del Barcelona y la Juventus, que enfrentan problemas financieros, a lanzar la finalmente fallida Superliga Europea hace cuatro años.

¿Cómo consiguió Inglaterra un récord de plazas a la Liga de Campeones?

Desde 2018, cuatro plazas garantizadas en la Liga de Campeones van a los cuatro países mejor clasificados por la UEFA basándose en los resultados colectivos de sus clubes a lo largo de cinco temporadas europeas. Han sido Inglaterra, España, Italia y Alemania desde 2008.

El crecimiento de la Liga de Campeones esta temporada, de 32 a 36 equipos, permitió a la UEFA, en acuerdo con la Asociación de Clubes Europeos, otorgar una plaza adicional a cada uno de los dos países cuyos equipos lo hicieron mejor en la temporada anterior.

Esta temporada, Inglaterra tiene un enorme total de 28.892 puntos de clasificación, o “coeficiente” en la jerga de la UEFA. Eso es cinco puntos, o un 17%, más que España.

El ganador de la Liga Europa ha recibido el pase directo a la próxima Liga de Campeones desde 2015. Es una opción de última oportunidad para el Man United y el Tottenham, que están en los lugares 15 y 16, respectivamente, en la Premier.

España fue el primer país en tener cinco equipos en la Liga de Campeones, en 2015-16. Inglaterra ha subido la vara.

Reprimenda de Wenger

Arsène Wenger, otrora técnico de Arsenal, sugirió esta semana que el Man United y Tottenham no merecían ser elevados a la Liga de Campeones.

“Deberían clasificarse automáticamente para la Liga Europa nuevamente, no necesariamente para la Liga de Campeones. Especialmente cuando estás en una liga donde ya tienes cinco equipos que se clasifican”, comentó Wenger Wenger en BeIN Sports:

Camino al éxito en la Liga Europa

Maguire, académico de la Universidad de Liverpool, sugirió que el dinero ayuda a explicar, por qué hay una final netamente inglesa el 21 de mayo en Bilbao, España.

El United y Tottenham están dentro de los 10 primeros de Europa por ingresos totales, con 867 millones de dólares y 693 millones de dólares, según la investigación de la UEFA, y pueden mantener planteles competitivos.

“Esto significa que pueden rotar jugadores en torno a las demandas de domingo-jueves-domingo en términos de intensidad de juego y viajes que los oponentes luchan por igualar”, indicó Maguire.

Sus oponentes que sucumbieron en las semifinales, el Athletic Bilbao y el Bodo/Glimt de Noruega, tuvieron ingresos combinados el año pasado de menos de un tercio de Tottenham.

Ecosistema inglés

El dinero de los premios de la UEFA que fluye hacia los clubes ingleses a menudo alimenta a los rivales menos ricos de la Premier, que pueden superar a la mayoría de Europa para pagar fichas de traspasos y salarios.

Equipos ricos en talento como Bournemouth, Brighton y Crystal Palace pueden esperar más ofertas por sus mejores jugadores este verano boreal y usar su dinero y un scouting inteligente para reabastecer sus planteles.

Los clubes del séptimo al décimo en la Premier son mucho más ricos que los equivalentes en otros lugares de Europa, lo que ayuda a explicar por qué han progresado más”, destacó Maguire.

Estos equipos se perfilan para ser los próximos contendientes ingleses en competiciones de la UEFA. AP

Comentarios
Difundelo