República Dominicana cumple con la convención interamericana contra la corrupción

Santo Domingo, 19 sept – La directora ejecutiva de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch, entregó un informe al ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en el que se aprobó el cumplimiento de República Dominicana en relación con el artículo XVI de la Convención Interamericana contra la Corrupción.

Ortiz destacó que el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento a la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA (MESICIC), en su Cuadragésima Reunión, aprobó el informe de evaluación del cumplimiento de la República Dominicana de la Convención Interamericana contra la Corrupción. Este informe aborda la implementación en el país de las recomendaciones emitidas por el MESICIC durante la pasada Tercera Ronda de Evaluación, así como la evaluación de la implementación del artículo XVI correspondiente a la Sexta Ronda.

Durante esta reunión, los expertos representantes de los países de América reconocieron el amplio cumplimiento del país en temas relativos a la negociación o impedimento de beneficios tributarios por pagos que se efectúen en violación de la legislación contra la corrupción (Artículo III, párrafo 7 de la Convención); prevención del soborno de funcionarios públicos nacionales y extranjeros (Artículo III); soborno transnacional (Artículo VIII de la Convención); enriquecimiento ilícito (Artículo IX de la Convención) y extradición (Artículo XIII de la Convención). Además, se evaluó el tema del secreto bancario (Artículo XVI de la Convención).

La representación de República Dominicana en esta reunión estuvo encabezada por la doctora Berenice Barinas, directora ejecutiva de la DIGEIG y experta titular del país, quien también es vicepresidenta del Comité de Expertos del MESICIC. Además, participaron la licenciada Nauel Bourtokan, directora de Investigación y Seguimiento de Denuncias de DIGEIG y experta alterna del MESICIC, y la licenciada Ruth de los Santos, experta Ad Hoc ante MESICIC y directora general de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda.

La República Dominicana ha demostrado su interés y voluntad de implementar las recomendaciones formuladas a través de este mecanismo, fortaleciendo así la prevención y sanción de conductas inadecuadas en el ámbito gubernamental. Estos esfuerzos buscan mejorar la gestión administrativa y los servicios públicos de calidad, de acuerdo con los principios establecidos en la Constitución de la República y otras normativas complementarias.

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, felicitó a la DIGEIG por su trabajo en la evaluación de los procesos gubernamentales y destacó la importancia de un gobierno transparente y eficiente para servir al pueblo dominicano.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias