Sandino y Gilbert, dos ejemplos de patriotismo y dignidad
Por Euri Cabral
En este mes de mayo se conmemora el nacimiento de dos héroes latinoamericanos que con valor y heroísmo, supieron enfrentar las pretensiones imperialistas de los Estados Unidos: el general nicaragüense Augusto César Sandino y el patriota dominicano Gregorio Urbano Gilbert.
Sandino nació el 18 de mayo de 1895 y Gilbert el 25 de mayo de 1898, por los que en este mes se conmemora el 130 aniversario de natalicio del primero y 127 años del segundo. Ambos fueron dos luchadores y patriotas que defendieron la soberanía y la dignidad de sus dos naciones y de toda América.
Gilbert, después de enfrentar la invasión de Estados Unidos a nuestra nación en 1916, se fue a Nicaragua y formó parte del Estado Mayor del ejército que comandaba el general Sandino, que enfrentó la invasión estadounidense a esa nación centroamericana. Con ese accionar, ambos sellaron una amistad infinita entre Nicaragua y la República Dominicana.

El Encargado de Negocios de la embajada de Nicaragua en República Dominicana, Neysser Reyes Tijerino, acompañado de los embajadores de Cuba, Rusia, Costa Rica e India, e invitados especiales.
La embajada de la República de Nicaragua en nuestro país realizó el pasado viernes 16 un emotivo acto, para celebrar esa dos fechas tan importantes para nuestros dos pueblos. La actividad se realizó en la Biblioteca Nacional y fue muy emotiva y patriótica. Contó con la asistencia de una gran cantidad de dominicanos y dominicanas solidarios con la lucha del pueblo nicaragüense, y de igual manera asistieron los embajadores de Cuba, Angel Arzuaga, de la India, Ramú Abbagani, de Costa Rica, Edwin Arias y de Rusia, Alexey Seredin.
El director de la Biblioteca Nacional, Rafael Peralta Romero, dio unas emotivas palabras de bienvenida, mientras que la luchadora social Isabel Tejada, habló en nombre del movimiento dominicano de Solidaridad con Nicaragua. El Encargado de Negocios y jefe de la misión diplomática nicaragüense, Neysser Reyes Tijerino, agradeció la solidaridad de los dominicanos con la patria de Sandino y dijo que la primera gran derrota que sufrió el poderoso ejército de los Estados Unidos, le fue dada por el Ejército Defensor de la Soberanía de Nicaragua que comandó el general Sandino y del que Gilbert fue parte.
De manera particular, agradezco el noble gesto del Encargado de Negocios de la embajada nicaraguense, señor Nessyer Reyes , por haberme seleccionado para expresar una palabras en el acto, resaltando la relación entre Sandino y Gilbert, y su reflejo como parte de la relación histórica entre Nicaragua y República Dominicana.

Euri Cabral durante su intervención en la actividad
En mis palabras destaqué la relación histórica entre nuestras dos naciones, profundizada y dignificada con la participación de Gilbert en el ejército de Sandino. Pero también resalté otro hecho histórico que ratificó y elevó esa relación. Fue el valiente gesto de la educadora y patriota santiaguera Ercilia Pepín, quien apoyó ampliamente la resistencia de Sandino contra la intervención y le hizo llegar a su campamento militar en las montañas, una carta de apoyo a su lucha acompañada con un hermosa bandera de Nicaragua, bordada por las alumnas del Colegio de Señoritas México, que ella dirigía con mucho acierto y sentido patriótico. El general Sandino se sintió sumamente halagado por esa acción patriótica y le respondió con una histórica carta, que muestra la dimensión de la hermandad entre nuestros dos pueblos.
Al finalizar mi reflexión expresé lo siguiente: “Como hemos visto, entre Nicaragua y la República Dominicana hay una amistad histórica que se ha preservado y se mantiene. Augusto César Sandino, Gregorio Urbano Gilbert y Ercilia Pepín, son tres columnas que sirven de soporte a la amistad y la solidaridad que ha habido y siempre estará presente entre nuestros dos pueblos.

El Encargado de Negocios de la embajada de Niacragua, Neysser Reyes Tijerino, se dirige a los asistentes.
“Especialmente entre Sandino y Gilbert, hubo una relación muy especial. Con ellos, dos grandes luchadores internacionalistas, se concretizó la hermosa e histórica hermandad entre los pueblos de Nicaragua y la República Dominicana. Ambos, Sandino y Gilbert, representan la dignidad y el decoro, la entrega y la solidaridad, la lucha sin límites y con firmeza contra las pretensiones de los gobernantes de Estados Unidos, para sojuzgar y mancillar nuestras naciones.
“Ambos, Sandino y Gilbert son dos ejemplos de patriotismo, de entereza, de dignidad y de compromiso con sus pueblos. Ambos, Sandino y Gilbert, nos señalaron el camino correcto de la historia, la ruta de la esperanza y el ejemplo para ser dignos hijos e hijas de nuestras naciones.
“Ambos, Sandino y Gilbert, contribuyeron a que sus dos patrias pudieran caminar con dignidad y orgullo ante el mundo.
“Hoy, el hermano pueblo de Nicaragua, con el ejemplo de Sandino, construye su propio destino a golpes de heroísmo.
“Hoy, nuestra querida patria dominicana, con el ejemplo de Gilbert, construye un presente digno que busca dirigirse a un porvenir más justo, más humano y más solidario”.

Euri Cabral
Economista y Comunicador