Sheinbaum dice que los pueblos originarios serán sujetos de derecho en la mexicana Chiapas

Tuxtla Gutiérrez (México), 27 mayo.- La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum ratificó que un eje central de su proyecto de gobierno será la reforma al artículo 2 de la Constitución mexicana. Con esta, los pueblos originarios serán sujetos de derecho, se les reconocerá la autonomía de y sus formas de organización.

Ante más de 7.000 personas, aseguró que en su administración cambiará el rostro del estado de Chiapas, “a través de proyectos que permitan cuidar al medio ambiente, las selvas y reconociendo a los pueblos originarios sobre la decisión de sus territorios, de sus recursos naturales, así como la cultura y sus formas de organización”.

Sheinbaum resalta reforma de López Obrador

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de febrero, en el Día Internacional de la Lengua Materna, envió la iniciativa de reforma para garantizar los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

La candidata oficialista a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, saluda a simpatizantes en un acto de campaña en la ciudad de Hermosillo, estado de Sonora (México). EFE/Daniel Sánchez

El eje de esta modificación, una del paquete de propuestas hecho por el Poder Ejecutivo el 5 de febrero, es “el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público. Así como el establecimiento de una personalidad jurídica y el patrimonio propio desde la libre autodeterminación”.

Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad cultural de México, debido en gran parte a la presencia de diferentes grupos indígenas en la integración de sus sociedades.

Clima de ‘Guerra Civil’ en Chiapas

Este año, los pueblos originarios han advertido un clima de ‘guerra civil’ en Chiapas por los conflictos armados, violencia e inseguridad que han desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados. En particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Sheinbaum, abanderada de la coalición que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), estuvo acompañada del candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez.

Entre sus promesas de gobierno, Sheinbaum dijo que para Chiapas “se abrirá un programa especial para buscar “precios justo para el café y maíz y será un estado de desarrollo con una mirada humanista para atender hasta la migración que viene del sur”.

Sheinbaum refrendó que los apoyos a los ancianos y a los jóvenes continuarán, a fin de que tengan mejores oportunidades de empleo, atención a la salud y el acceso a medicamentos, por lo que pidió no creer las mentiras de sus adversarios.

La candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, participa en un encuentro con empresarios en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

“El 2 de junio, estoy segura que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia, va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios, va a triunfar el humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y va a triunfar el pueblo de México”, señaló.

Ante cientos de mujeres y hombres provenientes de los 124 municipios de la región, Sheinbaum dijo que en estas elecciones “estamos definiendo el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México, y yo estoy segura que vamos a hacer un gran trabajo”.

Finalmente recordó que en la frontera Sur de México se instalará un polo económico que ayudará a impulsar la economía de la región y a crear nuevas oportunidades mediante la inversión del sector empresarial.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias