Supérate finaliza entrega casa por casa de 400,000 bonos navideños pendientes en todo el país

Santo Domingo, 8 de marzo.– El programa social Supérate completó la entrega de 400,000 bonos navideños pendientes a familias en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema en todo el territorio nacional.

Así lo informó el subdirector de Protección Social de la entidad, Wailly Lewis, quien destacó que el proceso se realizó casa por casa, con la participación de 5,410 colaboradores distribuidos en 709 equipos de trabajo.

Lewis explicó que estos bonos, emitidos en forma de tarjetas Mastercard del Banco de Reservas con un monto único de RD$1,500, fueron entregados principalmente a familias categorizadas en los niveles 1 y 2 del Índice de Calidad del Sistema Único de Beneficiarios, es decir, aquellas en situación de pobreza extrema y moderada, lo que representa un 56.4 % del total de beneficiarios.

«Hemos logrado aumentar la cobertura a poblaciones vulnerables, como personas envejecientes, personas con discapacidad y hogares en situación de pobreza extrema y moderada», señaló Lewis, quien reiteró el compromiso del Gobierno con la asistencia social.

Las tarjetas podrán ser utilizadas hasta el 30 de junio de 2025, permitiendo a los beneficiarios adquirir productos de primera necesidad en comercios autorizados. Además del operativo puerta a puerta, en algunas zonas del país se instalaron micropuntos de entrega para garantizar la distribución eficiente del subsidio.

Denuncias de irregularidades en la distribución

A pesar de la finalización del proceso de entrega, el programa Supérate ha estado en el centro de la controversia debido a denuncias sobre irregularidades en la distribución de los bonos navideños. En enero, el Gobierno anunció la entrega de 3 millones de tarjetas, pero posteriormente se reportó que 400,000 no habían sido distribuidas en la fecha prevista.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió una auditoría del programa, alegando falta de transparencia en el manejo de las tarjetas. La ex candidata vicepresidencial Zoraima Cuello denunció que su nombre aparecía en la lista de beneficiarios sin haber solicitado la ayuda, lo que, según ella, evidenciaba fallos en el sistema de asignación.

Asimismo, sectores de la oposición cuestionaron el costo de producción y distribución de las tarjetas, que ascendió a RD$700 por unidad, señalando que la impresión de estos bonos representó un gasto multimillonario para el Estado. Según reportes, entre 2020 y 2024, el Gobierno habría destinado más de RD$6,685 millones en la emisión de tarjetas navideñas.

Frente a estos señalamientos, Supérate ha defendido la transparencia del proceso, asegurando que todas las tarjetas fueron entregadas a los beneficiarios correspondientes y que el programa cumple con los estándares de control y supervisión establecidos.

Comentarios
Difundelo