Surge la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico; se esperan aguaceros y tormentas en varias provincias

Santo Domingo, 13 de octubre de 2025. – El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó este lunes sobre el surgimiento de la tormenta tropical Lorenzo, localizada a unos 1,845 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 26 km/h.

Aunque por el momento el fenómeno no representa peligro directo para la República Dominicana, las autoridades se mantienen atentas a su evolución.

En cuanto a las condiciones locales, actualmente se registran chubascos aislados en zonas como La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez y en la costa de Barahona. Se prevé que en las próximas horas el calentamiento diurno, la humedad disponible y la interacción del viento con la orografía provoquen un aumento de la nubosidad con aguaceros locales, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento en provincias como Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel, norte de Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Valverde, el sur de Santiago, la Sierra de Baoruco, así como áreas montañosas de Puerto Plata y Espaillat.

Durante la noche, estas precipitaciones tenderán a disminuir, aunque podrían mantenerse algunos chubascos dispersos hacia zonas del litoral caribeño.

Para este martes, se esperan chubascos desde la madrugada en provincias del litoral atlántico como La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez, producto del arrastre de humedad por el viento del este.

En horas de la tarde, los efectos locales reforzarán estas precipitaciones, con aguaceros de intensidad moderada a fuerte, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento, especialmente en Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Duarte, el sur de Santiago, Valverde y Santiago Rodríguez, extendiéndose hasta las primeras horas de la noche. El resto del territorio nacional permanecerá mayormente con nubosidad aislada.

Para el miércoles, se anticipa un patrón similar con el desarrollo de nublados en horas vespertinas debido al calentamiento diurno, la orografía y una vaguada prefrontal.

Estos factores provocarán aguaceros de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en regiones de la Cordillera Central, el suroeste, la zona fronteriza y el Cibao, desplazándose durante la noche hacia el litoral atlántico.

INDOMET exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.

Comentarios
Difundelo