Tensión entre oficialismo y oposición por peticiones a la JCE antes de elecciones en República Dominicana
Santo Domingo, 3 de mayo – El pliego de reclamos presentado por la oposición a la Junta Central Electoral (JCE) en relación a las elecciones del próximo 19 de mayo ha generado rechazo por parte del oficialismo y fue calificado como delicado por el movimiento Participación Ciudadana.
Los partidos que conforman la Alianza Rescate RD, compuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), solicitaron a la JCE atender 35 puntos, incluyendo la destitución del director de la Policía Militar Electoral (PME), el mayor general Juan José Otaño Jiménez, y la intervención de 14 juntas electorales.
Sigmund Freund, delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la JCE, calificó de «necias y alarmistas» las declaraciones de los partidos de oposición, que apuntan a la destitución del director de la PME por supuestas irregularidades ocurridas en las elecciones municipales de Dajabón y en designaciones parciales de funcionarios de colegios electorales.
Freund argumentó que estas solicitudes, a menos de 20 días de las votaciones, son un indicio de «necedad», ya que el proceso electoral se está desarrollando de manera exitosa. Además, previó que, si la oposición continúa con esta línea de acción, podrían llegar a pedir la cancelación de las elecciones.
Diputados del PRM coincidieron en que los pedidos de la oposición para reestructurar las juntas electorales y demandar mayor supervisión el día de las votaciones responden a un intento de empañar los comicios.
Francisco Solimán, diputado perremeísta, afirmó que desde la oposición existe un «estado de desesperación» debido a las encuestas, que sitúan a sus candidatos «muy por debajo» del presidente Luis Abinader. Solimán opinó que la posibilidad de que Abinader logre la reelección con más del 70% de los votos ha generado «pánico» entre sus contrincantes.
Por su parte, Ramón Rogelio Genao, diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aliado al PRM, consideró «alarmistas» las advertencias de la Alianza Rescate RD y los llamó a encabezar una campaña basada en propuestas, no en acusaciones infundadas.
El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) subrayó que los actores del sistema electoral deben centrarse en garantizar que el proceso electoral prevalezca. El coordinador de PC, Erick Hernández, enfatizó que cualquier cambio en posiciones de dirección durante el proceso electoral debe ser considerado con cautela.
José Dantés, secretario de asuntos jurídicos del PLD, recomendó a la JCE aplicar sanciones a quienes cometan delitos electorales durante los comicios de mayo. Instó a la JCE a no limitarse a señalar lo que está prohibido por ley, sino a instruir para detener los delitos.