Tormenta Melissa obliga a extender suspensión de labores y docencia hasta este viernes en todo el país

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo,23 oct. – El Gobierno dominicano decidió extender la suspensión de la jornada laboral en las provincias bajo alerta roja y de la docencia a nivel nacional para este viernes 24 de octubre, como medida preventiva ante los efectos continuos de la tormenta tropical Melissa, cuyas lluvias han provocado serias inundaciones y mantienen saturados los suelos en gran parte del territorio nacional.

La decisión fue anunciada este jueves durante una rueda de prensa encabezada por el presidente Luis Abinader, junto al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, y otras autoridades del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, que se mantienen en sesión permanente desde el Palacio Nacional.

La tormenta Melissa, que avanza a un ritmo lento de apenas 4 kilómetros por hora, ha sido catalogada por el COE como un evento de alto impacto, debido a su prolongada permanencia sobre el país y a la persistencia de las lluvias intensas que está generando.

La saturación del suelo aumenta exponencialmente el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, cañadas y deslizamientos de tierra.

Provincias bajo alerta: una amenaza en expansión

El COE informó que se ha elevado a 12 el número de provincias en alerta roja, sumándose recientemente La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata. Estas se agregan a la lista que ya incluía a Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana. En todas estas demarcaciones, se han ordenado evacuaciones obligatorias en las zonas identificadas como vulnerables.

En alerta amarilla se encuentran otras diez provincias: La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco. Mientras tanto, en alerta verde están Santiago, María Trinidad Sánchez y Duarte, lo que significa que también podrían experimentar efectos adversos del fenómeno y deben mantenerse vigilantes.

Suspensión nacional de docencia

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó oficialmente que la suspensión de la docencia, iniciada el jueves, se extenderá también al viernes en todo el territorio nacional, tanto en centros educativos públicos como privados. Esta medida, explicó el ministro Ángel Hernández, busca preservar la integridad física de estudiantes, maestros y personal administrativo frente a las condiciones climáticas extremas que se prevé persistan.

El Minerd indicó que se mantiene en sesión permanente, evaluando la situación junto a los organismos de emergencia, y en constante comunicación con los directores regionales y distritales para monitorear el estado de cada localidad y actuar en consecuencia.

Llamado a la prevención y colaboración ciudadana

Durante su intervención, el general retirado Juan Manuel Méndez advirtió que “este es un evento que debemos seguir minuto a minuto”. Reiteró que, debido a la saturación del suelo, “todo lo que caiga de ahora en adelante se convierte en escorrentía superficial”, elevando considerablemente la posibilidad de inundaciones súbitas en las provincias bajo alerta roja y amarilla.

El funcionario enfatizó que las evacuaciones ordenadas en estas zonas son de carácter obligatorio, y exhortó a la población a colaborar con las autoridades para evitar tragedias mayores. “No podemos esperar a que ocurra una desgracia para actuar. Cada ciudadano debe tomar conciencia y asumir responsabilidad por su seguridad y la de su familia”, insistió.

Gobierno garantiza servicios esenciales y apertura de entidades financieras

A pesar de la suspensión de labores, el presidente Abinader explicó que la Contraloría General de la República y la Tesorería Nacional permanecerán abiertas este viernes para garantizar el cumplimiento de los pagos correspondientes al cierre del mes. Asimismo, informó que las entidades financieras estarán operativas, de modo que la ciudadanía pueda acceder a servicios bancarios esenciales.

El mandatario reiteró que el Gobierno se mantiene vigilante y listo para responder a cualquier situación que ponga en peligro la vida de los ciudadanos. “Nuestra prioridad es proteger la vida humana. Por eso tomamos estas medidas extraordinarias”, subrayó Abinader.

Canales de contacto y asistencia

Las autoridades recordaron a la población que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con el Sistema 9-1-1, con la Defensa Civil al 809-472-0909, o directamente con el general Méndez al 809-773-4447.

Además, el COE reiteró que los ciudadanos que residan en zonas vulnerables deben tener preparado su “bulto de emergencia” y trasladarse a un lugar seguro antes del impacto directo del fenómeno. Los boletines oficiales serán actualizados constantemente y difundidos a través de medios tradicionales y redes sociales.

Lluvias continúan en todo el país

Hasta la tarde de este jueves, diversas zonas del país, como el barrio Moscú de San Cristóbal, ya reportaban inundaciones considerables debido a las lluvias constantes. Se espera que el fenómeno siga generando precipitaciones durante todo el viernes y posiblemente el fin de semana, por lo que se insta a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantenerse alerta, incluso en provincias que actualmente no se encuentran en nivel de alerta roja.

Comentarios
Difundelo