Tormenta Melissa pone en alerta a 24 provincias; podría convertirse en huracán este jueves
Por Manuel Jiménez
Santo Domingo, 22 de octubre de 2025.– La tormenta tropical Melissa continúa acercándose al territorio dominicano, provocando un incremento en los niveles de alerta emitidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que ahora ascienden a 24 provincias bajo algún tipo de advertencia.
Según el más reciente boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), el fenómeno atmosférico muestra signos de fortalecimiento y podría alcanzar categoría de huracán en las próximas horas.
En la mañana de este miércoles, Melissa se ubicaba a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas superiores.
El sistema se desplaza hacia el oeste a unos 24 km/h, pero se espera una desaceleración en su velocidad de traslación, seguida de un giro hacia el noroeste y eventualmente hacia el norte, lo que incrementa el riesgo de impacto directo sobre zonas del litoral sur del país.
En virtud de esta situación y en aplicación de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE elevó a alerta roja las provincias de Barahona, San Cristóbal, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, San José de Ocoa, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En alerta amarilla se encuentran otras 10 demarcaciones, incluyendo La Vega, La Romana, San Pedro de Macorís, Elías Piña, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia. En alerta verde, permanecen seis provincias, entre ellas Bahoruco, María Trinidad Sánchez, Samaná y Santiago.
El COE advirtió sobre la posibilidad de crecidas repentinas en ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales, particularmente en zonas vulnerables. La institución mantiene activos 1,455 albergues en las provincias bajo alerta, como parte del protocolo de prevención ante eventos hidrometeorológicos.
Por su parte, INDOMET informó que, debido al amplio campo nuboso que acompaña a Melissa, ya se observan aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas en varias regiones del país, incluyendo el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.
Las precipitaciones continuarán durante todo el día y se intensificarán este jueves, cuando se espera que Melissa permanezca al suroeste del país, generando condiciones favorables para lluvias torrenciales, ráfagas de viento y posibles inundaciones, especialmente en el suroeste y sureste del territorio.
Las provincias que podrían verse más afectadas entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes incluyen: La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Azua, Barahona, San Juan, Pedernales, Elías Piña, Bahoruco e Independencia, entre otras.
En cuanto a las condiciones marítimas, las autoridades recomendaron a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas en las costas Atlántica y Caribeña permanecer en puerto, debido a oleajes anormales, fuertes vientos y actividad eléctrica. También se pidió a los bañistas abstenerse de acudir a las playas o seguir las indicaciones de los organismos locales de socorro.
Finalmente, el COE y el INDOMET exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades de protección civil, ya que las condiciones del tiempo podrían deteriorarse significativamente durante las próximas 48 a 72 horas.