Vaguada genera fuertes aguaceros y alertas en 25 provincias del país

Santo Domingo, 26 mayo – Una vaguada sobre varios niveles de la troposfera mantendrá las condiciones para generar nublados y abundante humedad con aguaceros moderados a fuertes sobre gran parte del territorio nacional, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene en alerta a al menos 25 provincias, 16 de ellas en nivel amarillo y 9 en verde debido a la advertencia de inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos.

Las provincias en alerta son Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Elías Piña, San Juan, Independencia, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo. Además, se extiende la posibilidad de lluvias a Duarte, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo al final de la tarde y hasta las primeras horas de la noche.

Para este lunes, el paso de la primera onda tropical y la vaguada en altura provocarán un patrón meteorológico lluvioso. Desde horas matutinas se esperan chubascos dispersos hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte. Estos chubascos se intensificarán en la tarde como aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, extendiéndose hacia Peravia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Dajabón, San Juan, Elías Piña y otras cercanas hasta las primeras horas nocturnas.

El martes, abundante humedad será transportada por el viento de niveles medios de la troposfera desde una baja presión al suroeste, en aguas del mar Caribe. Esto, sumado a la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera, mantendrá condiciones propicias para que continúen ocurriendo aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, predominantemente en horas diurnas y sobre todo hacia provincias del noreste, norte, sureste y la Cordillera Central.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones de los organismos de protección civil para evitar riesgos innecesarios.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias