Von der Leyen y Costa dicen que Ucrania merece una paz con fuertes garantías de seguridad
París, 17 febrero- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmaron este lunes que Ucrania «merece» una paz que respete su «independencia, soberanía e integridad territorial» y que esté respaldada de «fuertes garantías de seguridad».
«Hoy en París reafirmamos que Ucrania merece la paz a través de la fuerza. Paz respetuosa de su independencia, soberanía e integridad territorial, con fuertes garantías de seguridad», dijeron Von der Leyen y Costa tras la cumbre informal de emergencia convocada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, para hablar sobre Ucrania y el papel de Europa en las negociaciones sobre la guerra.
«Europa aporta la totalidad de su ayuda militar a Ucrania. Al mismo tiempo, necesitamos un aumento de la defensa en Europa», añadieron la jefa del ejecutivo comunitario y el presidente de la institución europea que representa a los gobiernos de la UE, en un mensaje idéntico compartido en sus respectivas redes sociales.
Un funcionario de la UE precisó esta noche que todos los participantes en la reunión están de acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un enfoque de «paz a través de la fuerza».

Lecciones aprendidas de Minsk
Además creen que es «peligroso» concluir un alto el fuego sin un acuerdo de paz al mismo tiempo y que está es una lección aprendida de los acuerdos de Minsk para tratar de poner fin al conflicto a raíz de la ocupación rusa en 2014 de la península de Crimea y de Sebastopol en Ucrania.
Los participantes en la cumbre de París también están dispuestos a proporcionar garantías de seguridad, con modalidades que se examinarán con cada parte, dependiendo del nivel de apoyo estadounidense, precisó el funcionario de la UE.
Asimismo, añadió, están dispuestos a aumentar el nivel de sus presupuestos de defensa, tanto individualmente como dentro de la UE, para compartir mejor la carga con los Estados Unidos.
Von der Leyen pide urgencia defensiva
Justo antes de la reunión, Von der Leyen había urgido a adoptar una «mentalidad de urgencia» y a impulsar la defensa europea.
«La seguridad de Europa está en un punto de inflexión. Sí, va de Ucrania pero también va sobre nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia, necesitamos un impulso en defensa, necesitamos ambas cosas ahora», escribió Von der Leyen en sus redes sociales.
También Costa subrayó antes del encuentro que debía servir como «el comienzo de un proceso que seguirá con la involucración de todos los socios comprometidos con la paz y la seguridad en Europa».
«La UE y sus Estados miembros jugarán un papel central en este proceso», añadió.
Von der Leyen y Costa tienen previsto reunirse este martes en Bruselas con el general Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, tres días después de que dijese en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania) que los líderes europeos serían consultados pero no participarían en las negociaciones sobre el fin de la guerra.
Cumbre de París se adelanta a la reunión en Arabia Saudí
La reunión de París tuvo lugar un día antes de que representantes de Rusia y EE.UU. se reúnan en Arabia Saudí para tratar sobre la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania, tres años después de que Rusia invadiera ese país.
Hasta el Elíseo se desplazaron dirigentes de varios países, como el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y los primeros ministros de Países Bajos, Dick Schoof; y Polonia, Donald Tusk.
También asistió al encuentro la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro británico, Keir Starmer; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Justo antes de la reunión, Macron habló por teléfono con Trump, indicó el Elíseo, aunque no divulgó detalles de esa conversación más allá de que la llamada duró unos 20 minutos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió durante la campaña para las elecciones presidenciales del pasado noviembre que uno de sus objetivos en materia de política exterior era poner fin al conflicto en Ucrania.EFE